Secciones
Servicios
Destacamos
PABLO SUÁREZ
gijón.
Miércoles, 19 de febrero 2020, 01:08
«En un túnel de la estación de Torre, en la línea León a La Coruña, chocó el tren correo con una máquina que hacía maniobras». Así informaba EL COMERCIO el martes 4 de enero de 1944 sobre la mayor tragedia ferroviaria en España hasta el momento. Ocurrido «en el período más duro de la dictadura franquista», el accidente de Torre del Bierzo ha estado rodeado desde entonces de cierto misterio e imprecisión. Ahora, el historiador Vicente Fernández Vázquez, recupera en un libro aquel suceso y da cuenta, «por primera vez», de toda la verdad sobre los hechos.
«Han pasado 76 años y se han dicho muchas no verdades. Empezando por el número de muertos, que llegó a decirse que eran mil. Yo en el libro demuestro que fueron 100», avanzó sobre 'La verdad sobre el accidente ferroviario de Torre del Bierzo (1944)', obra que presentó ayer en la Casa de León en Asturias con la compañía de una amplia delegación berciana y la presencia del escritor y jefe de la Policía Local de Gijón, Alejandro M. Gallo, encargado de presentar el acto. «Lo que distingue al libro es que dice exactamente dónde estuvo el fallo y por qué se quedaron algunos vagones sin frenos. En estos 76 años ha habido más opinión que investigación», afirmó Fernández respecto a un trabajo al que ha dedicado los últimos tres años y que para el que ha consultado abundante documentación, la mayoría inédita.
Torre del Bierzo será también protagonista el próximo mes de octubre, como pueblo al que se dedicará la fiesta de San Froilán, con sus pendones en tradicional desfile por el Muro de San Lorenzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.