Borrar
Hospital de Cabueñes Damián Arienza
La ampliación de Cabueñes, el acceso a la ZALIA y la rehabilitación de la residencia mixta, principales inversiones regionales para 2022

La ampliación de Cabueñes, el acceso a la ZALIA y la rehabilitación de la residencia mixta, principales inversiones regionales para 2022

El proyecto de presupuestos del Principado incluye 800.000 euros para la «recuperación ambiental» del Piles

Iván Villar

Gijón

Jueves, 2 de diciembre 2021, 14:35

El proyecto de presupuestos regionales para 2022 aprobado por el Consejo de Gobierno, elaborado antes de que el concurso para la ampliación del Hospital de Cabueñes quedara desierto, recoge una partida de 12,2 millones de euros para las obras de este equipamiento, que según las últimas previsiones del consejero de Salud podrían ver retrasado su inicio hasta mediados de año. Cuando el pasado mes de octubre el Principado aprobó los pliegos para la contratación de los trabajos autorizó en paralelo un gasto plurianual distribuido en cuatro anualidades (hasta 2024) en el que para 2022 constaban 17,9 millones de euros. Sea como fuere, la ampliación del hospital aparece un año más como la inversión más elevada de todas las que prevé el Gobierno regional en la ciudad. Le sigue la reserva de 2,7 millones de euros para finalizar las obras de la carretera de acceso a la ZALIA desde La Peñona, clave para la conexión de la zona logística con El Musel y con la autovía del Cantábrico.

Habrá además 2,4 millones para las obras de rehabilitación de la residencia mixta de Pumarín, una obra que llevará dos años y que pretende acabar con los problemas de grietas, fisuras, filtraciones y humedad que presenta la fachada del edificio. Y la Consejería de Medio Ambiente reserva 800.000 euros para la «recuperación ambiental del río Piles», correspondientes a la anualidad de las obras de restauración del colector del río Peñafrancia.

En el ámbito sanitario, al margen de los fondos para el hospital constan y 1,1 millones para la construcción del nuevo consultorio periférico de Nuevo Roces y 178.000 para el de Vega-La Camocha. Y Educación dedicará 740.000 euros a las obras de ampliación del Colegio Público de Laviada (ya licitadas), 164.000 al proyecto para el colegio de Nuevo Roces (cuyo diseño acaba de ser adjudicado al arquitecto Jovino Martínez Sierra) y 200.000 euros para la puesta en marcha del centro de innovación de Formación Profesional que abrirá sus puertas en 2023 en la Universidad Laboral.

Entre las partidas de inversión también destacan los 750.000 euros de fondos mineros que se harán llegar al Ayuntamiento de Gijón para iniciar la construcción del nuevo vivero para empresas de turismo activo en el entorno de La Camocha y 283.000 euros para el nuevo juzgado de Violencia de Género de Gijón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La ampliación de Cabueñes, el acceso a la ZALIA y la rehabilitación de la residencia mixta, principales inversiones regionales para 2022