I. VILLAR
GIJÓN.
Miércoles, 4 de noviembre 2020, 01:04
La Empresa Municipal de Aguas (EMA) será hoy la primera que someta a votación de su consejo de administración el proyecto de presupuestos para 2021. La estimación de ingresos y gastos para el próximo ejercicio es de 25,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,7% con respecto al ejercicio en curso. La facturación periódica de agua y alcantarillado supondrá la principal vía de ingresos, con 15,3 millones de euros pese a la previsión de una caída del consumo de agua del 0,7%, de acuerdo al comportamiento de los últimos años. Sí aumentan capítulos como la imputación de subvenciones (un 14%) por la entrada en servicio de nuevas instalaciones como los pozos de tormentas. En el apartado de gastos, 9,6 millones corresponderán al personal (un 1% menos «al adaptarse al gasto real») y 6,8 millones a aprovisionamientos, partida que aumenta un 14% y dentro de la cual destacan los 3,1 millones de euros que se dedican a la compra de agua. En 2021 será necesario aumentar la que se compra a Cadasa, cuyo precio se prevé además que aumente conforme al índice de precios al consumo (IPC).
Publicidad
En lo que respecta a las inversiones, la propuesta es alcanzar los 11,3 millones de euros, cifra que supone un descenso de 842.000 euros con respecto a 2020, pero que «supera casi en dos millones la media de la última década y supone el tercer mayor importe en este periodo», solo superado por la inversión de este año y los 15 millones presupuestados en 2015 -pese a que solo se gastaron 5,5-. Más de un tercio de ese dinero irá a las obras de construcción del pozo de tormentas del parque de los Hermanos Castro, para los gastos correspondientes a la cuarta anualidad. Serán, en concreto, 4,1 millones de euros. La segunda cuantía más alta, ya muy por debajo de ella, 902.000 euros, se destinan al pozo de tormentas del Arbeyal. Y la tercera, los 800.000 euros correspondientes a la urbanización de la avenida de El Molinón como paseo peatonal.
Habrá además 637.000 para mejorar el saneamiento de La Pedrera, 475.000 para el de Robledo y 288.000 para el de Santa Cecilia, en San Martín de Huerces. A esto se suman nuevas obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en El Llano (584.000 euros para el entorno de Manuel Llaneza y las calles Colón, Pérez de Ayala y Caveda), el Centro y La Arena (288.000 para Castilla, Rufo García Rendueles, Menéndez Pelayo y Marqués de Casa Valdés) y Cimavilla (480.000) y la continuación de la mejora de las redes en Calderón de la Barca (177.000).
Otras inversiones destacadas serán la impermeabilización de los depósitos IV y V de Roces (632.000) y el entubado de la conducción en Caldones y el pozo Cordero (556.000).
Foro juzgó ayer «paradójicas» las estimaciones presentadas por la gerencia para el próximo año, al mantener «intacta la previsión de ingresos a pesar de la Covid-19». Teme que los efectos de la pandemia «se estén obviando» en estas cifras «porque se han dado cuenta de que con la subida de tarifas del 5% en 2019 se recauda más de lo necesario».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.