Cámara de vigilancia, a la derecha, en el polígono industrial de Porceyo. PALOMA UCHA

Los polígonos industriales extreman las precauciones para evitar nuevos robos

La gerente de empresas de Roces y Porceyo insta a las empresas a «estar pendientes de todo lo que pueda salirse de lo habitual»

COVADONGA DEL NERO

GIJÓN.

Miércoles, 24 de febrero 2021, 00:29

La gerente de empresas de los polígonos de Roces y Porceyo, Marta Fernández, emitió ayer una circular a los asociados de las naves ubicadas en Porceyo para extremar las medidas y evitar así nuevos robos como los acontecidos en la madrugada del jueves. En esa fecha, tres naves empresariales y dos residencias geriátricas de la zona oeste de la ciudad fueron asaltadas, llevándose los autores diversos materiales y causando diferentes desperfectos en todas ellas. Con su escrito, la gerente pidió «prudencia» para frenar estos sucesos. «Estos ladrones observan las instalaciones antes de cometer el asalto», explicó.

Publicidad

Por ello, Marta Fernández remarcó la importancia de que los trabajadores «estén pendientes de todo lo que pueda salirse de lo habitual». El polígono cuenta con su propia patrulla de agentes y cámaras, por lo que está «bastante disuadido de este tipo de acciones». Así, la gerencia pide «evitar despistes y prevenir para la siguiente ocasión». Además, también facilitó un listado telefónico para que «quien note algo raro pueda contactar con la autoridad competente».

Los robos en esta zona no son frecuentes, ya que «la seguridad es muy buena», según explicó la gerente de la asociación de empresas de los polígonos de Roces y Porceyo. Por ello, remarcó la importancia de la prevención para evitar ningún tipo de despiste de algún asociado.

La federación vecinal apela a la implantación de cámaras de vigilancia como medida de control más efectiva

En un intervalo de una hora, durante la madrugada del jueves pasado, se llevaron a cabo los robos en estas naves empresariales y en la residencia geriátrica Atalaya y el centro Lauredal, con un 'modus operandi' muy similar. Fuentes policiales recordaron que la semana anterior la residencia del ERA de Laviana sufrió un asalto similar a los del pasado jueves en Gijón, en el que se llevaron joyas de la caja fuerte.

Por su parte, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado -Policía Local y Nacional y Guardia Civil- continúan recabando información para dar con los culpables de estos sucesos.

«Incertidumbre»

Mientras, los vecinos de Gijón sienten «cierta incertidumbre» por estos últimos robos, que se suman a los detectados en viviendas las últimas semanas. El presidente de la Federación Vecinal Urbana (FAV), Manuel Cañete, pidió «un aumento de la vigilancia» para atajar estos sucesos. «Debe haber una mayor vigilancia tanto humana como tecnológica», explicó. Manuel Cañete aseguró que «si ya se utilizan cámaras para vigilar el tráfico y la velocidad, pueden usarse también como medidas de control de futuros robos y hurtos en la ciudad y así dar seguridad y tranquilidad a los vecinos». El presidente de la FAV entendió que «los agentes están actualmente a otras tareas, pero es importante pillar a los asaltantes».

Publicidad

Estos robos en residencias son «bastante singulares». «El ladrón nunca para», advirtió, y añadió que «hay que desarrollar nuevas medidas para frenarlo». Además, aseguró que «con el toque de queda no hay nadie en las calles. La ciudad entra en parálisis de actividad a partir de las diez».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad