Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK

La Policía Local de Gijón no hará horas extras en eventos por la falta de convenio

Los sindicatos Usipa y Sipla anuncian otra huelga de 'bolis caídos' como la de 2023 «ante la falta de negociaciones» del convenio

Olaya Suárez

Gijón

Viernes, 12 de julio 2024, 02:00

La plantilla de la Policía Local vuelve a anunciar medidas de presión para este verano «ante la falta de negociaciones del acuerdo regulador». No harán horas extras en eventos multitudinarios y estudian la posibilidad de llevar a cabo una nueva huelga de 'bolis caídos', ... como la que en 2023 motivó que se dejase de ingresar un millón de euros al caer las multas en torno al 75%.

Publicidad

«Ante la falta de avances en las negociaciones del acuerdo regulador, acordamos trasladar a los integrantes de toda la plantilla le necesidad de tomar medidas de presión para que se tenga en cuenta a nuestro colectivo y nuestras necesidades», señalan en un comunicado conjunto los sindicatos Usipa y Sipla, que representan a la práctica totalidad de los policías locales de Gijón.

Entre esas medidas de presión que refieren está «la no realización de horas extras, que solo beneficia a la administración, ya que tiene presupuestados los gastos e ingresos del año 2024». «Ante la gran cantidad de eventos que se realizan en la ciudad, solo se reforzará el servicio diario, los grandes eventos no contarán con la presencia de refuerzos de la Policía Local», señalan, en referencia a la Noche de los Fuegos, el Festival Aéreo, la noche de los drones o el récord del escanciado.

Más educación menos multas

Apuntan que «el trabajo diario debe ir encaminado a la educación de los ciudadanos, la aplicación de la normativa será la última de las medidas a tomar, sin que las obligaciones inherentes al cargo de agente de la Policía se vean menoscabadas». Ya con el anterior equipo de Gobierno, y también como medida de presión para la firma del acuerdo regulador, la Policía Local llevó a cabo una huelga de 'bolis caídos' durante más de dos meses, lo que redundó en un millón de euros menos de ingresos para las arcas municipales que dejó de percibir por las multas.

Publicidad

Esa medida de protesta fue desconvocada con la llegada del nuevo equipo de Gobierno, como signo de buena voluntad para negociar el convenio colectivo del funcionariado municipal, caducado desde 2019. Ahora, la plantilla vuelve a mostrar su malestar y anuncia que «si estas medidas no fueran suficientes, nos reservamos la toma de otras de mayor calado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad