![Efectivos del GREIM de la Guardia Civil rapelan desde distintos puntos de la ruta; abajo a la derecha, Javier Amigo, desaparecido desde el domingo en Cabrales.](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202207/27/media/cortadas/desparecido-montana-cabrales-kUPH-U170835988748oME-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO MAESE
CANAL DEL TEXU (CABRALES).
Jueves, 28 de julio 2022, 01:13
Se cumplen hoy cuatro días desde que la familia de Javier Amigo denunciara la desaparición del montañero gijonés en la canal del Texu. «Las primeras 24 horas eran críticas, ahora ya hay muy pocas opciones de encontrarlo con vida. Todo lo relacionado con la desaparición de Javier no tiene ninguna lógica», asumía ayer su mujer, su hermano y su primo, quienes siguieron sobre el terreno el operativo de búsqueda del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM).
Desde primera hora de la mañana, efectivos del GREIM comenzaron a peinar la ruta de la canal del Texu. Diez agentes del instituto armado rapelaron por más de ocho puntos de la ruta con cuerdas de 50 y 60 metros. «La frondosidad de la ladera complica la búsqueda», aseguraban los rescatadores. Los hubo incluso que descendieron hasta el río Texu y recorrieron de nuevo el cauce que recorre la canal. Las tareas de rescate fueron dirigidas por el ovetense Pablo Villabrille Sampedro, alférez jefe del GREIM de Cangas de Onís. «Hay que descartar todas las opciones posibles», apuntaba Villabrille.
De manera simultánea al rastreo por parte del GREIM, dos compañeros del grupo de montaña Xove recorrían la parte inicial de la ruta del Cares -comparte punto de partida con la canal del Texu-. «Solo queremos intentar acabar con esta incertidumbre lo antes posible», afirmaban sus compañeros. La ruta de la canal del Texu es muy concurrida los fines de semana. Ya ayer miércoles presentaba una gran afluencia. La falta de noticias sobre el montañero invitan incluso a pensar que no haya tomado el camino que piensan sus allegados.
Noticia Relacionada
Pasadas las 15 horas llegó el helicóptero de Bomberos de Asturias. Durante una hora revisó sin éxito la canal. Más tarde comenzó su participación en el operativo el helicóptero 'El Cuco' de la Guardia Civil. Además de revisar de nuevo las laderas de la canal, subió a varios efectivos a la zona alta de Bulnes para abrir nuevas vías de búsqueda. Se sumaron de tarde al operativo debido a la escasa visibilidad matinal provocada por la niebla. La búsqueda quedó suspendida hasta mañana por la falta de luz.
Noticia Relacionada
Javier habría iniciado el domingo a las 11 horas el camino ascendente de Poncebos a Bulnes -el menos peligroso- de la ruta de la canal del Texu. Su plan era encontrarse a mitad de camino con sus compañeros del grupo de montaña Xove, quienes realizaban la ruta en el sentido opuesto. Su mujer, que fue la última persona que lo vio, ascendió en el funicular. A las 17 horas de ese mismo día, la Guardia Civil inició su búsqueda que aún hoy continúa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.