«No lo amparamos, no lo defendemos y no lo vamos a justificar». La alcaldesa remarcó ayer que las declaraciones del director general de Empleo, Pelayo Barcia, sobre los Ultra Boys y la violencia en el fútbol en una tertulia radiofónica fueron «muy desafortunadas» ... . Tanto que desde Foro, a cuya directiva local pertenece Barcia, «ni defienden ni disculpan» lo que dijo el pasado viernes en Onda Peñes.
Publicidad
«Estuvo absolutamente fuera de lugar y así se lo hemos transmitido», afirmó la regidora en tono grave, quien opinó que este asunto debe «servir de aviso e invitar a hacer una reflexión». Dicho esto, la alcaldesa también anunció a los grupos que pedían la reprobación de Barcia que Foro votaría en contra de la misma, al considerar que los excesos verbales del director general de Empleo en antena «no son motivo para el cese». Eso sí, la regidora quiso subrayar la «desvinculación total» de Pelayo Barcia con los grupos ultras, pese a que de sus declaraciones pudiera interpretarse simpatía o apoyo hacia sus integrantes.
Moriyón también reconoció que en el comunicado de Barcia, tras conocerse la petición de cese de los tres grupos de la izquierda, hace una condena de la violencia pero no una rectificación de sus palabras. Es por ello, indicó, que aunque sí están a favor de reprobar sus comentarios y de la necesidad de hacer una reflexión, no lo están de destituirlo de su cargo.
El Pleno municipal aprobó ayer por mayoría instar al equipo de gobierno a destituir al director general de Empleo por sus declaraciones en una tertulia radiofónica con las que, según los tres grupos proponentes de la moción de urgencia que ayer - PSOE, Xixón Sí Puede e IU-, hizo «apología de la violencia en el fútbol». Como nombrar y destituir cargos municipales de confianza es competencia de la alcaldesa y de la junta de gobierno esta reprobación no pasará a mayores.
Los tres grupos que reprobaron al director de Empleo, junto con el resto de formaciones de la oposición que se opusieron a ello, lamentaron la falta de una rectificación pública por parte de Barcia. Aurelio Martín tildó de «inaceptable» poner al mismo nivel la violencia en el fútbol con los que lucharon por la democracia o reivindicaciones sociales o laborales. José María Pérez juzgó «más desafortunado que las propias declaraciones, que Barcia crea que éstas no tienen consecuencias». Mario Suárez del Fueyo incidió en que «no tengo intencionalidad política en esta historia y el problema no es Barcia, sino que la ciudad tiene un problema con los violentos».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.