

Secciones
Servicios
Destacamos
Un día después de que la Federación de Asociaciones Vecinales de la Zona Urbana (FAV) desplegara en El Muselín la pancarta que visibiliza el rechazo a la instalación de una planta de pirólisis en el puerto de El Musel en un acto al que asistieron representantes de varios partidos políticos (entre ellos, tres miembros de la ejecutiva local del PSOE), la alcaldesa de Gijón volvió esta mañana a defender la puesta en marcha de la planta de reciclado de plásticos «si cumple con la legalidad». Ana González recordó que la inversión prevista por Preco procede «de la oficina de captación de inversiones del Principado, de la Consejería de Industria» y que es la Administración regional la que ha de valorar si el proyecto cumple con todos los requerimientos desde el punto de vista medioambiental. «El Principado de Asturias, que es el que tiene que valorarlo nos dirá, si llegan a presentar el proyecto, si pueden ponerse o no en Gijón. Si no cumplen, está claro que no (lo harán)», manifestó la regidora instantes antes de participar esta mañana, en la antigua Escuela de Comercio, en la apertura del II Foro Innovación y Desigualdad, organizado en colaboración con la Fundación Cotec.
La alcaldesa recordó que el proyecto de la planta de reciclado de plásticos «en principio es algo que se incluye en eso que llaman economía circular y de la que todos hablamos. Pero, lógicamente, todo tiene que cumplir con la normativa medioambiental y no resultar contaminante, eso está clarísimo», zanjó.
En este sentido, apreció González que «la legislación medioambiental es mucho más exigente hoy». Y «lo que tengo claro es que, si realmente es una empresa que no cumple con las medidas medioambientales, no se pondrá en Gijón», añadió tras señalar que «afortunadamente, y a pesar de lo que algunos quieren, el control medioambiental cada día es mayor. Y cosas que hace unos años se podían hacer hoy afortunadamente ya no se pueden hacer. Fíjense que estamos planteando hasta no fumar en la playa ...».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.