

Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan Estratégico de Turismo 20025-2035 tiene ya diseñada su hoja de ruta en Gijón que tomará como punto de partida la realización ... de encuestas a la ciudadanía, entrevistas estructuradas y la creación de once grupos focales que abarquen ámbitos como el turismo deportivo, cultural y gastronómico, así como el impacto social, el empleo, los servicios turísticos o el turismo MICE.
Así lo avanzó ayer la vicealcaldesa, Ángela Pumariega, al término de la reunión de la Mesa de Turismo, donde quedó definido el objetivo de «tener para el otoño un borrador» donde queden reflejadas las líneas maestras de dicho plan. «Tiene que ser lo más participativo posible, en el que todo el mundo tenga voz y pueda hablar y proponer», aseveró la concejala popular.
En la Casa Paquet se reunieron los principales agentes públicos, empresariales, sociales y académicos del sector para definir el enfoque y objetivos de dicho Plan Estratégico de Turismo 2025-2035. Dicha hoja de ruta marcará el camino a seguir durante la próxima década, con objetivos concretos tales como reducir la estacionalidad –buscando que Gijón sea una ciudad llena de turismo y atractiva no solo en verano–, potenciar el empleo y mejorar la oferta turística desde la innovación, la digitalización y la calidad. «Gijón aspira a ser el referente turístico del norte de España», subrayó ayer Ángel Lorenzo en su calidad de presidente local de OTEA.
Esta primera fase del plan refuerza el compromiso de Visita Gijón con la mejora continua y la gobernanza participativa del turismo en la próxima década para mejorar, año a año, los últimos datos de 2023, en los que Gijón recibió más de 1,8 millones de visitantes y generó más de 5,7 millones de pernoctaciones, representando el 8,1% del valor añadido bruto local. Pumariega destacó que «con esta nueva etapa de planificación, Gijón reafirma su compromiso con un turismo de calidad, basado en la sostenibilidad, la innovación y del empleo total».
Desde el Ayuntamiento tienen claro que «es muy importante no quedarse atrás y trabajar intensamente en avanzar lo más rápido posible». Otoño será la fecha clave para presentar el primer borrador del plan metodológico, que «reforzará» a la ciudad de Gijón como un destino turístico sostenible, responsable e inclusivo, capaz de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de la identidad local y la convivencia ciudadana».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.