Antonio Corripio, frente al escudo del club. ARNALDO GARCÍA

«El plan director es la respuesta a la saturación de socios que tenemos»

Antonio Corripio | Presidente del Real Grupo de Cultura Covadonga ·

«Por el momento La Torriente tendrá un uso provisional. Haremos una pista de footing, un solárium y puede que una zona para aparcamiento»

PABLO SUÁREZ

GIJÓN.

Lunes, 8 de abril 2019, 02:15

El próximo jueves, 11 de abril, el Grupo Covadonga vivirá una de las asambleas más importantes de los últimos años. En ella, la junta directiva encabezada por Antonio Corripio dibujará las primeras pinceladas del plan director a través del que la entidad pretende ... edificar su futuro a medio plazo. «Necesitamos la mayor participación posible», reclama su presidente, quien tras tres años al mando de las operaciones se declara orgulloso de lo conseguido. Dejar perfilado el plan director se presenta como la guinda a un mandato «de transparencia y estabilidad».

Publicidad

-Una vez disipadas las limitaciones sobre la finca La Torriente, afirma que la actuación en la misma no será «salvaje».

-Sí. Ahora mismo estamos pendientes de un plan director para determinar cuál será su uso. Mientras tanto, la idea es hacer una pista de footing, una zona de solárium e incluso la posibilidad de destinar una zona para aparcamiento. Serán cosas que no supongan mucha inversión y que tampoco vayan en contra de lo que va a definir el futuro plan.

-Un plan que, ya contando con La Torriente, anticipa una gran transformación en el club.

-Por lo menos, una gran reordenación. No podemos construir a golpe de impulso. Nosotros decimos que el Grupo es nuestra casa y ahora tenemos una habitación más. Eso no quiere decir que tengamos que amueblar esa habitación, sino que podemos reconvertir los usos de todo el espacio, incluidas las otras sedes. Lo que vamos a hacer es coger los planos de todos las sedes, veremos lo que tenemos ocupado y barajaremos propuestas viables tanto en el aspecto técnico como en el económico. La última palabra sobre esta reordenación la tendrán, como es obvio, los socios.

-¿Es esa la función de las encuestas que están realizando?

-Exacto. Queremos tener la mayor cantidad de información. Saber qué deportes crecen, cuáles decrecen, a qué hora vienen más socios... Estamos haciendo dos recogidas de datos diferentes. Por un lado, la cuantitativa, con esas más de 2.000 encuestas a socios, que son más que suficientes para recoger el sentir general. Y, por otro, información cualitativa a través de entrevistas con más de cien expertos deportivos y de la entidad. Con toda esa información tenemos pensado hacer un concurso de arquitectos y explicarles cómo queremos que sea nuestra casa del futuro. Todo ello irá de la mano de un plan deportivo, un plan social y un plan económico.

-¿Hasta que punto es importante La Torriente de cara a esa futura reordenación?

-Es imprescindible. Actualmente somos 40.000 socios y registramos 8.000 entradas al día. Eso supone más de dos millones de entradas anuales. En el Grupo hay una falta de espacio importante. Precisamente, gracias a las encuestas hemos podido saber que casi el 90% de los socios acuden al centro. Disponer de más espacio no tiene sentido si no le damos servicio. Ahora mismo tenemos un problema de saturación de socios que con el plan director se solucionará.

Publicidad

-Congelada la entrada de nuevos socios, ¿cómo se afronta un proyecto tan importante a nivel financiero?

-Bueno, primero tenemos que saber a cuánto asciende la inversión necesaria. Las vías de financiación son claras: o entrada de nuevos socios, o mayor endeudamiento o subida de las cuotas. También existe una cuarta vía en la que debemos poner muchos recursos y es en la de las ayudas estatales que existen sobre este tipo de proyectos. Tenemos que ver si somos susceptibles de solicitarlas y complementarlas con alguna de las otras opciones. De todas maneras, es muy pronto para hacer cálculos.

-Por tanto, sí que es un lastre no contar con esas nuevas cuotas que da la entrada de socios.

-Sí, pero es lo que quieren los socios. Nos lo han dicho desde el primer día que tomamos posesión del cargo. No contemplamos la entrada de nuevos socios igual que tampoco la posibilidad de hacer una derrama. Es lo que prometimos y lo vamos a cumplir.

Publicidad

-Son tres años en el cargo. ¿Cómo valora su gestión?

-Yo creo que lo que más define nuestra gestión es la estabilidad. A nivel económico, este año hemos obtenido un resultado positivo de 220.000 euros. También hemos rebajado la deuda en más de medio millón al año. Tenemos un patrimonio de en torno a 40 millones que debemos mantener y aún así, sin entrada de nuevos socios, tenemos resultado positivo y un millón de euros en el banco. Hemos cubierto casi un 85% del programa por el cual nos pusieron los socios donde estamos.

-Y la paz social, ¿ha llegado al club?

-(Risas). El club está todo lo tranquilo que puede estar una entidad con 40.000 socios. Nosotros entramos en un momento muy delicado. Ahora hay más normalidad en la vida grupista. Al final, cuando los datos son estables es más fácil.

Publicidad

-Con ese balance, ¿piensa en la relección?

-Como junta directiva vamos a cumplir con la misión para la cual llegamos. Es muy pronto para hablar de repetir.

-Por tanto, no cierra la puerta a ello.

-Vamos a dejar que nuestro mandato avance en el año que le queda y pongamos todas las propuestas en marcha para cumplir con los socios del futuro. Ya tendremos tiempo de hablar sobre esto. Ahora a quien toca hablar es a los socios con el plan director.

-¿Cuál es la relación con el Ayuntamiento

-Siempre nos ha tratado muy bien, pero también tenemos problemas que siguen sin solucionarse. Tenemos un problema importante con el anillo navegable, que este año nos supuso un perjuicio económico importante, tenemos nuestras diferencias también en lo que respecta a las escuelas deportivas.... La relación es cordial, pero todavía hay cuestiones por limar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad