

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Sectorial de Medio Ambiente aprobó este martes elevar al Gobierno del Principado un decálogo de medidas que buscan mejorar la calidad del aire ... en la ciudad y, sobre todo, en la zona oeste, la más castigada por el efecto contaminante de las actividades portuarias e industriales. El concejal de Medio Ambiente, Rodrigo Pintueles, explicó que este decálogo es el resultado de los estudios de vigilancia y calidad ambiental elaborados por el Ayuntamiento y de las reuniones con los colectivos ambientalistas y vecinales de Gijón.
El edil popular, que recordó que las competencias sobre la calidad del aire son autonómicas, afirmó que el objetivo es «conseguir mejoras en la normativa y la regulación de estas cuestiones» y, luego que se cumplan. De hecho. Pintueles puso como ejemplo la restricción de traficos pesados de graneles sólidos por la avenida Príncipe de Asturias «que quedó en papel mojado». «No se realiza ningún control más allá de una recomenadación a las empresas transportistas de que circulen por otro sitio», se quejó.
Entre las medidas de mejora que el Ayuntamiento eleva al Principado, el concejal de Medio Ambiente quiso destacar la socilitud de protocolos para reducir los picos de benceno. «Queremos que se establezca una regulación de estas emisiones, un problema que no había en Gijon hasta que se produjo el traslado de las baterias que Arcelor tenía anteriormente en Avilés». «Desde ese momento sí se registrtan picos muy puntuales de benceno, que aunque estamos por debajo de la normativa, sí que nos preocupa porque nunca se habían dado», explicó el concejal, que también puso el acento en la necesaria regulación de las partículas sedimentables, las superiores a diez micrómetros, «porque en la zona oeste hay que tomar cartas en este asunto».
También se presentó al Consejo Sectorial un estudio sobre la calidad del aire y la contaminación acústica en entornos escolares, cuyos efectos se pueden paliar «fundamentalmente con medidas de pacificación y reducción de la velocidad entorno a los colegios y limitar el tráfico». También se hizo un repaso de los avances de los proyectos Piles Natural y Gijón Ecoresiliente, así como las recuperación del río Aboño y del arroyo del Pisón, entre otros asuntos.
1. Más limpieza y ornato Mejorar la higiende del aire en las zonas más afectadas por la industria
2. Atención a los picos de benceno Reducir estos picos para proteger la salud humana
3. Más infraestructura verde Regeneración de espacios urbanos a través de espacios verdes
4. Inspecciones ambientales Asegurar que sean más transparentes y accesibles para la ciudadanía
5. Grupo de trabajo transversal Colaboración de Ayuntamiento, Principado y empresas
6. Calidad del aire Mayor difusión de la información, con acceso a datos en tiempo real
7. Reducir emisiones Cumplimiento estricto de los planes establecidos en la zona oeste.
8. Contaminación y salud Obtener evidencia científica de su relación
9. Refuerzo de medidas Mitigar la exposición de la población en episodios de contaminación
10. Partículas sedimentables Legislar los límites específicos de las partículas superiores a PM10
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.