Sencilla y bonita. La cofradía de la Santa Vera Cruz adornó a La Piedad con flores en tonos morados y lilas, típicas en este tiempo de Cuaresma. Una decoración más que necesaria para la tarde de hoy, que fue muy especial para la hermandad porque se realizó el traslado de su Virgen titular desde la iglesia de San José hasta San Pedro.
Publicidad
Este acto religioso suplía el mal sabor de boca que les había quedado del sábado anterior, cuando las inclemencias del tiempo impidieron que pudieran llevar a cabo la novedad preparada para este año: el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Perdón. Parece que en esta celebración el sol está de su lado, pues en los tres años que llevan organizándola han podido llevarla a efecto.
«Estamos empate. Uno a uno», bromeó Juan Antonio Rodríguez-Pládano, hermano mayor de la cofradía, momentos antes de que diera comienzo el acto. «Es la primera procesión que tenemos en la calle. Hay nervios pero mucha ilusión. El traslado de La Piedad da el pistoletazo de salida a las procesiones penitenciales», explicó.
Puntuales. A las cinco y media de la tarde, ataviados con traje de calles oscuro y medalla de la hermandad, veintidós penitentes de las distintas cofradías de Gijón salían de la iglesia portando la imagen. La Banda de Música del Sagrado Corazón de Jesús, de Oviedo, tocaba el himno de España a las puertas de la parroquia. Antes de comenzar a realizar el paso, una niña de seis años, Nora Vieites, colocaba entre las flores moradas una rosa roja, símbolo de la sangre de Cristo. Vieites representaba a todos los niños de la coordinadora de catequesis del arciprestazgo de Gijón que actualmente se preparan para realizar la primera comunión.
Tras la ofrenda, la procesión se dirigió por Álvarez Garaya a Marqués de San Esteban y de ahí a la plaza Mayor para llegar a su destino, la iglesia de San Pedro. Durante el trayecto, locales y turistas no dudaron en fotografiar la imagen e incluso acompañar el paso. La Piedad quedará en San Pedro hasta el Viernes Santo, momento en el que volverá a salir en procesión. En los próximos días la cofradía vestirá de luto riguroso a la Virgen. El día que vuelva a salir cambiará de nuevo su manto, que seguirá siendo negro, pero será uno «más especial» para la ocasión.
Publicidad
Mañana los actos previos a Semana Santa continúan. Lo harán con el pregoón infantil y juvenil que se celebrará en la Colegiata a las seis de la tarde. Esta iniciativa, que se inició el año pasado, pretende dar voz a las nuevas generaciones.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.