Borrar
Urgente Vídeo: gran expectación en Gijón por un delfín nadando en el Muelle

La pesca desembarcada aumentó un 56,2% hasta abril, con 2.746 toneladas

Por el contrario, el número de cruceristas en la ciudad bajó a la mitad en los primeros cuatro meses del año

DANI BUSTO

GIJÓN.

Miércoles, 12 de junio 2019, 01:05

El puerto de Gijón registró entre enero y abril un aumento de la pesca desembarcada del 56,2% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar las 2.746 toneladas -por las 1.758 de 2018-. Estos datos contrastan con el descenso del 1,2% de Avilés, que se quedó en 5.495 toneladas -por las 5.561 toneladas de 2018 en este periodo de tiempo-, según los datos facilitados por Puertos del Estado. Solo con las cifras de abril, se registraron 849 toneladas de pesca en el puerto gijonés y 1.388 toneladas en Avilés.

Avilés es el cuarto puerto español por volumen de pesca desembarcada, por detrás de Vigo -que acumula desde enero un movimiento de 19.324 toneladas-, Pasaia (Guipúzcoa) y La Coruña, mientras que el de Gijón ocupa el sexto puesto.

Caballa, bocarte y merluza

Cabe recordar que el volumen de las capturas de pesca desembarcadas en los puertos asturianos alcanzó entre enero y marzo las 6.797 toneladas. Estas cifras han supuesto un aumento del 8,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

El valor de las capturas aumentó un 11,7% interanual, hasta llegar a sumar 15,7 millones de euros, según los datos de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, facilitados por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei). Por especies, las que más valor generaron en marzo fueron la caballa, con 4,9 millones; el bocarte, con 1,4 millones, y la merluza, con 1,2 millones.

En el conjunto de los puertos del Estado, la pesca desembarcada descendió, entre enero y mayo, un 2,9% interanual, hasta quedarse en 62.160 toneladas, por las 64.022 de 2018.

Una sola visita de pasajeros

Entretanto, el número de pasajeros de cruceros que pasaron por Gijón entre enero y abril cayó un 98,7% respecto al mismo periodo de año pasado, con solo 82, mientras que en Avilés se redujo un 43,7%, hasta 679, según los datos de Puertos del Estado.

Ambos puertos recibieron en el primer cuatrimestre la visita de un crucero, concretamente, en abril, cuando el año pasado por las mismas fechas cada ciudad había recibido tres visitas. Como ejemplo, el lujoso 'Queen Victoria', perteneciente a la naviera Cunard Lines, atracó en los muelles de La Osa, en El Musel, con 2.280 pasajeros, en abril de 2018, algo que elevó de forma considerable las estadísticas -hasta 6.182 cruceristas- en esos cuatro primeros meses del año pasado.

En el conjunto del país, la afluencia de cruceristas moderó su ritmo de crecimiento en el primer cuatrimestre del año al 1,4%, frente a un alza del 9% que acumulaba hasta marzo, tras una caída del 10% en abril.

En los cuatro primeros meses de 2019 se registraron en España cerca de 2,8 millones de pasajeros de cruceros (37.598 más) y, en abril, 968.365 (108.499 menos).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La pesca desembarcada aumentó un 56,2% hasta abril, con 2.746 toneladas