Secciones
Servicios
Destacamos
MARLA NIETO
GIJÓN.
Miércoles, 18 de septiembre 2019, 03:47
El Cerro de Santa Catalina es un paraje de belleza indiscutible, varias veces inmortalizado en el arte. Sin ir más lejos, el saliente que asoma sobre el pedreru de la Atalaya fue utilizado para rodar una escena de la película 'Los peces rojos', del director José Antonio Nieves, en la que uno de los personajes se tira a la mar. Esta ubicación también fue la elegida por tres adolescentes que, el pasado domingo, quisieron hacerse un 'selfie'. Varias personas que pasaban por la zona alertaron a la Policía Local ante el evidente riesgo que corrían las chicas, sentadas en una plataforma suspendida a unos 20 metros sobre el pedreru de la Atalaya. Los agentes consiguieron ponerlas a salvo, no sin antes advertirles de la temeridad que acababan de cometer.
«No tienen conciencia de todo lo que les puede pasar», opina el gijonés Marcos Hernández, quien lamentó que «solo por el hecho de hacer la foto más original y llamativa en las redes sociales, la gente hace lo que sea». Es una opinión extendida. Miguel Ángel González asegura haber presenciado situaciones similares: «Estando por la zona ya vi a algún chaval que iba corriendo hasta justo el límite y simulaba que se tiraba».
En relación con el uso de las redes sociales, otro vecino, José Manuel Valiente, considera que «el móvil está haciendo daño. La gente ya no solo va a los sitios, sino que tiene que hacer saber a través de internet que está en ellos. Y no piensan en los riesgos. Los chavales creen que nunca les va a pasar nada».
No son pocos los vecinos que creen que una solución para evitar más situaciones de riesgo como la vivida el pasado domingo en el saliente del Cerro sería «vallarlo o tirarlo». Basilio Mulero cree que «no lo hacen porque lo tienen como un recuerdo de cuando venían los pescadores para sacar el ocle. Ahora, el uso es ver quién hace la mayor gracia. Y ya ha muerto un montón de gente», dice.
El presidente de la asociación de vecinos de Cimavilla, Sergio Álvarez, recordaba ayer que «hemos insistido muchas veces en que se tiene que mejorar la seguridad de ese entorno». Es una idea que comparten PP, Ciudadanos y Vox. La popular Ángeles Fernández-Ahuja ve necesario «prohibir el acceso de manera urgente e incluir medidas de seguridad sobre la zona». Al edil de Vox, Eladio de la Concha, la moda de los 'selfies' arriesgados le parece «absurda» y opina que «el Ayuntamiento debe poner barreras de seguridad en lugares que puedan ser peligrosos». Además, «se debería sancionar económicamente a quienes realicen estas prácticas». También Rubén Pérez, de Ciudadanos, ve conveniente «instalar algún elemento físico que impida el acceso a esa zona» al tiempo que «sensibilizar a los jóvenes mediante la educación».
Este aspecto también le parece básico a Yolanda Huergo, edil de Podemos, quien sostiene que «no se trata de prohibir, de vallar o de controlar cuándo hay una situación de riesgo. A lo mejor, en lo que más tenemos que centrarnos es en invertir en educación, en concienciación y en favorecer que las personas sean responsables». Por su parte, el portavoz de Foro, Jesús Martínez Salvador, se preguntó: «¿Qué vamos a tener que hacer, poner vallas en todo el litoral? Es de sentido común que no debemos hacerlo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.