Borrar
«Pedimos que no se convierta El Musel en el vertedero de España»

Ver 20 fotos

Arnaldo García
Gijón

«Pedimos que no se convierta El Musel en el vertedero de España»

300 personas se movilizan en El Muselín contra la instalación de una planta de pirólisis en el Puerto gijonés con el despliegue una pancarta de 20 metros

Marcos Moro

Gijón

Domingo, 16 de abril 2023, 15:08

Al grito de 'solarón sí y pirólisis no' y con el tema de Los Chunguitos 'Dame Veneno' atronando por la megafonía, en torno a 300 personas se movilizaron este mediodía en El Muselín para expresar su rechazo frontal a la instalación de una planta de pirólisis en El Musel. La protesta convocada por la Federación de Asociaciones Vecinales de la Zona Urbana (FAV) contó con el respaldo de todos los partidos con representación municipal excepto Ciudadanos y PP. Foro, PSOE, Podemos, Equo, IU y Vox trasladaron sobre el terreno mensajes de apoyo a la lucha del movimiento vecinal contra la planta de tratamiento de residuos plásticos que prevé instalar Preco a menos de un kilómetro de las casas de El Muselín y a menos de dos kilómetros de los vecinos de Jove, Pescadores y Portuarios.

Carmen Moriyón, candidata a la Alcaldía de Foro, interpeló directamente al presidente del Principado, Adrián Barbón, para que ponga freno a este proyecto. Los socialistas gijoneses estuvieron representados por tres miembros de su ejecutiva local, Florencio Martín, Pilar Pintos y Ana González Salas. También hubo una amplia representación vecinal de los barrios, así como de sindicatos y organizaciones ecologistas.

El acto central de la protesta fue la lectura de un manifiesto y el despliegue de una 'pancartona' de 20 metros que apunta directamente a las instalaciones del puerto gijonés con su 'pirólisis no'. La vicepresidenta de El Muselín, Desiré Fernández, pidió que «no se convierta El Musel en el vertedero de España». «Pedimos respeto para esta parte de la ciudad, para sus vecinos, que también pagan impuestos y que se deje de humillar a los barrios más degradados», remarcó. «La pirólisis es incineración, en varias de sus fases puede producir residuos sólidos o líquidos que pueden ser altamente tóxicos y, como tales aumentarían la contaminación en una zona de Gijón que ya presenta los peores datos de particulas contaminantes en suspensión de toda España», expresó Fernández, quien recordó la paralización reciente de otra planta similar de menor tamaño en Noreña gracias a la manifestación de la sociedad civil organizada.

El presidente de la federación vecinal, Manuel Cañete, tuvo emotivas palabras de recuerdo para Iván Suárez, referente vecinal de Viesques durante 24 años recientemente fallecido, al que se refirió como «la sonrisa eterna de la FAV».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Pedimos que no se convierta El Musel en el vertedero de España»