Secciones
Servicios
Destacamos
OLAYA SUÁREZ / PABLO SUÁREZ
GIJÓN.
Jueves, 24 de enero 2019, 02:37
Las buenas noticias para los familiares de Álvaro Aguirre Presa llegaron a primera hora de la mañana de ayer. El patrón gijonés del barco desaparecido en el Mediterráneo desde el 4 de enero se ponía en contacto con su hijo, desde un teléfono satelital que llevaban a bordo, y le comunicaba que se encontraban en aguas de Sicilia. Junto a él estaban los otros dos tripulantes, «en perfectas condiciones pero con la vela mayor rota», según ellos mismos explicaron.
Al parecer, eran ajenos al operativo de búsqueda activado hace diez días. No especificaron dónde habían permanecido desde que el viernes 4 de enero zarpasen del puerto de Palma de Mallorca a bordo de una embarcación de alquiler. En el contrato firmaron, según el dueño de la empresa de 'renting', que no podían abandonar las Islas Baleares. Sin embargo, presuntamente, habrían salido de esos límites. Serán ahora las fuerzas de seguridad que se encargan de la investigación las que esclarezcan las circunstancias en las que se produjo la misteriosa desaparición. El propio patrón le comentó a su familia antes de embarcarse que su intención era dirigirse a un puerto italiano.
«Ha mostrado una gran sorpresa cuando le dije que los estábamos buscando y que habíamos denunciado la desaparición, no era consciente de nada de lo que estaba pasando», apuntó su hijo, Álvaro Aguirre. Tras la alegría inicial de saber que estaban con vida, llegó el momento de preguntar por los motivos: «Me dijo que tenía la mayor rota y que estaba navegando con la génova». Según la versión del patrón gijonés, se dirigían a la ciudad siciliana de Siracusa para buscar refugio después de que les sorprendiese un temporal en alta mar, que, supuestamente, le provocó importantes daños en el velero alquilado, el 'Dream Land'.
Según adelantó EL COMERCIO, Salvamento Marítimo balear ya descartaba la semana pasada que la embarcación hubiese sufrido algún accidente, al no tener constancia de ello por medio de la radiobaliza que lleva instalada. «Es un dispositivo que salta automáticamente cuando el barco sufre algún imprevisto. La incorporada en esta embarcación es, además, de alta tecnología satelital», advertían.
El propietario de la empresa de alquiler denunció ante la Policía Nacional en Palma de Mallorca la sustracción del barco justo el día en el que lo tendría que haber devuelto según lo estipulado. «Ese velero no está preparado para hacer trayectos largos, por ese motivo se circunscribía a aguas baleares», expuso.
Los familiares de Álvaro Aguirre Prensa, de 65 años, calculan que llegarán al puerto de Palma de Mallorca a principios de la próxima semana si las condiciones meteorológicas lo permiten. La investigación policial continúa en marcha para determinar las causas concretas de la extraña desaparición y estipular si pudieron haber incurrido en algún delito o falta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.