

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Gijón ya es propietario de 35.000 metros cuadrados del ámbito del astillero de Naval Gijón. En breve le serán cedidos ... de manera gratuita por la Autoridad Portuaria otros 3.848 que conformarán el paseo litoral de esta zona y en que no podrá haber actividad productiva. De esta manera, el municipio es ya propietario del 60% de los terrenos del antiguo astillero y sólo resta por negociar la adquisición del resto del suelo, propiedad de Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión (Pymar), hasta llegar a la superficie total de 60.085 metros cuadrados.
Se han abonado 4,647.877,04 euros y eso supone que el Ayuntamiento de Gijón es el propietario mayoritario y puede, por tanto, iniciar los trámites para redactar el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de desarrollo urbanístico del proyecto Naval Azul, donde se prevé llevar a cabo un polo de innovación relacionado con las industrias de la mar. Al mismo tiempo, los responsables municipales trabajan ya en dar continuidad al paseo marítimo que recorre todo el litoral desde el límite con el concejo de Villaviciosa y que, precisamente, se interrumpe en El Natahoyo por culpa de la presencia de las instalaciones industriales.
Está previsto que a finales del próximo año ya estén las máquinas trabajando para construir este paseo. Los técnicos del Ayuntamiento comenzarán a trabajar en ello en los próximos días, pero actualmente se está creando in equipo interno específico del que forma parte personal tanto del área de Obras Públicas como del de Arquitectura. La prioridad es elaborar el diseño del paseo.
¿Cuáles serán las claves principales? Según ha podido saber EL COMERCIO, se concebirá como un paseo abierto, integrado en el entorno y en la trama urbana. Una de las premisas es que el espacio no cuente con barreras arquitectónicas de ningún tipo, ya que su tránsito ha de ser totalmente accesible. Otro punto importante será el peso que tengan las zonas verdes en este entorno peatonal. Pero para conseguirlo, se quiere lograr un diseño moderno mediante el uso de materiales livianos con la mar como protagonista.
Los ciudadanos podrán disfrutar de este nuevo paseo que deberá salvar la dársena del dique seco del antiguo astillero, con lo que contará con una pasarela que se pretende que tenga una personalidad propia y singular, para que se convierta en un lugar icónico en sí misma. De la idea de que esta pasarela se convierta en un referente turístico de la ciudad al mismo nivel que el 'Elogio del Horizonte' o las 'Letronas' ya informó este periódico a mediados de noviembre. Los técnicos tendrán que lograr que este 'elemento singular' suponga un impulso a nivel visual de todo el ámbito de Naval Azul. En el Ayuntamiento se hará el diseño pero habrá que sacar a licitación el contrato para construir una plataforma moderna y muy vinculada al mundo marítimo.
El equipo de gobierno tiene claro que los ciudadanos han de disfrutar de este ámbito lo antes posible y por eso tienen en mente dos actuaciones. Una es la mencionada obra del paseo litoral, para el que ha reservado una partida de 600.000 euros en los presupuestos municipales de 2025. Pero por otro lado también está la urbanización de la recientemente restaurada capilla de San Esteban del Mar, ubicada en la calle Mariano Pola y que se pretende integrar en el ámbito de Naval Azul.
También es intención del equipo de gobierno que los vecinos de El Natahoyo puedan conocer de primera mano los terrenos ahora recuperados, tal y como se hizo en su momento con Tabacalera y los vecinos de Cimavilla y las personas que trabajaron en la fábrica. Con Naval Azul se quiere que lo puedan descubrir y sentir como integrado en el barrio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.