Borrar
David Fernández-Prada (Gustatio), Anatole Sánchez (Mahou), José Luis Álvarez Almeida (Otea), el edil Jesús Martínez Salvador, Óliver Suárez (Divertia) y Javier Martínez (Otea). Damián Arienza
El 'tardeo' reinará en las nuevas casetas de Begoña: las claves de 'Paseo Gastro', «una fiesta para disfrutar en la calle»
Verano en Gijón

El 'tardeo' reinará en las nuevas casetas de Begoña: las claves de 'Paseo Gastro', «una fiesta para disfrutar en la calle»

Ayuntamiento y hosteleros presentan el proyecto, en el que la música no sonará más allá de las diez de la noche. Ya está cubierto el 80% de las 16 plazas disponibles

Marcos Moro

Gijón

Lunes, 1 de julio 2024, 16:52

El gobierno municipal y la patronal hostelera Otea presentaron este mediodía en el Ayuntamiento de Gijón 'Paseo Gastro', la gran novedad para este verano que permitirá instalar en Begoña, del miércoles 7 al domingo 18 de agosto, 16 casetas hosteleras y una terraza única de 128 mesas. Remarcaron que este proyecto esta concebido para ser «una fiesta de día para las familias, donde jóvenes y mayores tengan su espacio para el tardeo y disfrutar de la calle» en la época de mayor afluencia turística de la ciudad. «No serán casetas de grandes excesos», prometió José Luis Álvarez Almeida, presidente de Otea.

El horario de las casetas será de lunes a jueves de una de la tarde a doce de la noche. Viernes y sábado la hora de cierre será a la una y media de la mañana. Las actuaciones en una tarima habilitada en el rehabilitado quiosco de la música de Begoña empezarán por la tarde y no se extenderán más allá de las diez de la noche. Además se procurará que los volúmenes sonoros no sean elevados. La excepción horaria será la Noche de los Fuegos cuando actuará en ese escenario un DJ dos horas a partir de las 12.30 horas de la noche.

El concejal de Festejos y portavoz del equipo de gobierno, Jesús Martínez Salvador, destacó que 'Paseo Gastro' va a «incrementar la oferta hostelera de la ciudad» durante doce días del mes de agosto y que las casetas en su céntrico emplazamiento del paseo de Begoña «van a ser gestionadas por hosteleros de Gijón de todos los barrios». También avanzó que otra de las claves de esta nueva propuesta será su «estándar de hostelería de alta calidad», ya que se ha tomado como referencia iniciativas similares en ciudades como San Sebastián. Sobre el formato insistió es «una oferta pensada en el día para potenciar el tardeo» y puso de relieve asimismo que «se prioriza el consumo en el exterior en una gran terraza». Por último, remarcó que se trata de «una prueba, un piloto» como el proyecto 'Siente Xixón Terrazas'. «Queremos ver cómo funciona y a partir de ahí corregir lo que se pueda mejorar para posteriores ediciones», indicó.

Imagen -

Sobre las críticas desde algunos grupos políticos de la izquierda y entidades vecinales de que se está privatizando el espacio público de la ciudad, Martínez Salvador defendió que con este tipo de iniciativas «el espacio público no se privatiza, sino que se pone para disfrute de los gijoneses de forma libre y gratuita». «Es una acción muy buena y creo que mucha gente va a cambiar de opinión cuando venga a disfrutar de la tapas y copas y del ambiente de 'Paseo Gastro'», manifestó.

Álvarez Almeida, que tuvo palabras de agradecimiento para la alcaldesa por apoyar esta nueva iniciativa de su sector. afirmó que «las casetas hosteleras no se inventaron ni en Gijón ni en Oviedo y están presentes desde hace 40 años en Bilbao, San Sebastián, Cantabria, Valladolid y por supuesto Sevilla». Destacó que con esta iniciativa hosteleros de todos los barrios de Gijón, con las pautas que marca Gustatio (entre ellas un canon de 2.600 euros más IVA), podrán optar a tener una caseta en pleno cogollo de la ciudad. El dirigente de la patronal hostelera fue quien acuñó el término «fiesta de día» y garantizó que en este nuevo espacio hostelero primará «el respeto a los vecinos, turistas y la convivencia».

Más de diez cervezas diferentes

David Fernández-Prada, CEO de Gustatio, empresa local que organiza 'Paseo Gastro', explicó que abiertas las inscripciones el pasado viernes en este momento están cubiertas el 80% de las plazas disponibles, lo que es muy buena señal en su sector en que la gente espera hasta los últimos días para apuntarse. El plazo de inscripción se cierra el viernes 5 y si hay mayor demanda que puestos habrá un reparto por sorteo el lunes 8.

Explicó que con esta iniciativa se crearán 70 puestos de trabajo directos y 150 indirectos y destacó que 'Paseo Gastro' «viene a complementar actividad y no a quitarle el trabajo a nadie» y que va a «beneficiar» a todo el entorno hostelero del paseo de Begoña cuando las 128 mesas de la terraza común se llenen.

Para esta primera edición Gustatio cuenta con el apoyo de marcas como Mahou, Schweppes y Pepsi. En 'Paseo Gastro' habrá más de diez cervezas diferentes tanto nacionales como internacionales y también tendrán cabida las artesanales (craft). La parte de coctelería está cubierta con los produtos de Bodeguita Mojito y Coalla será el proveedor principal de los vinos. Cada caseta tendrá que ofrecer cuatro tapas.

Fernández-Prada explicó que cada una de las 16 casetas ocuparán 12 metros cuadrados y serán de aluminio aunque irán viniladas para tener apariencia de madera. Se podrá consumir de pie ya que cada caseta tendrá una barra de seis metros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El 'tardeo' reinará en las nuevas casetas de Begoña: las claves de 'Paseo Gastro', «una fiesta para disfrutar en la calle»