Urgente Muere un hombre de 74 años en Cangas del Narcea atrapado por su tractor
Vista general de las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Gijón. JOSÉ SIMAL

El Parque Científico Tecnológico ocupa a 5.262 personas, un 21% más que en 2020

El 14% de los empleos de las 194 empresas radicadas en la Milla del Conocimiento están relacionados con actividades de I+D

LAURA MAYORDOMO

GIJÓN.

Sábado, 30 de abril 2022, 00:11

Veintidós años después de su creación, con un total de 194 empresas radicadas en él y algún que otro proyecto en ciernes -como el ... de la tecnológica argentina TSOTF, que empezará a operar la próxima semana-, el Parque Científico y Tecnológico de Gijón cerró el pasado ejercicio con la cifra de empleados más alta de su historia: 5.262, de los que el 72% son hombres y el 28% restante, mujeres. En lo que a puestos de trabajo se refiere -también en el número de empresas- ha habido una progresión ascendente prácticamente desde la constitución del Parque. En 2021, tras la caída experimentada en el año de la pandemia, se produjo un incremento de los puestos de trabajo del 21% e incluso se superaron ampliamente las cifras anteriores a la crisis sanitaria.

Publicidad

La comparación con los datos de 2020 revela que ocho de cada diez empresas de las radicadas en el entorno de la Milla del Conocimiento Margarita Salas mantuvieron o aumentaron su plantilla a lo largo del año pasado. De entre las que sumaron empleados, más de la mitad (el 62%) lo hicieron en más de un 20%.

Tres son los buques insignia en cuanto al número de empleados: Duro Felguera, con 1.143 trabajadores; TSK, con 924 e Izertis, con 774. No obstante, la existencia de otras compañías de mucho menor tamaño hace que la plantilla media sea de 40 empleados, promedio que se incrementó un 27% con respecto a 2020, según los datos que maneja Gijón Impulsa.

En el informe de situación a 2021 también queda de manifiesto la juventud de una parte importante del tejido empresarial que articula la Milla del Conocimiento. El 27% de sus 194 empresas tienen menos de tres años de vida. Empathy es una de ellas: pese a ser de reciente creación, suma 200 trabajadores y factura ya 13 millones de euros. Solo en 2021 se constituyeron un docena de las firmas del Parque.

Publicidad

Otro dato llamativo es el referido a las empresas 'gacela'. Son aquellas que han conseguido un crecimiento sostenido de entre el 20 y el 25% en menos de dos años. Pues bien, el 5% de las instaladas en el Parque Científico y Tecnológico, entran dentro de esa categoría, lo cual «hace tener un músculo muy importante a la Milla», destacan fuentes de Gijón Impulsa.

Del total de 5.262 puestos de trabajo, 731 (un 14%) están relacionados con actividades de investigación y desarrollo. Su peso se incrementó en un 16% en comparación con el año anterior a la pandemia y la presencia de mujeres en esos equipos ya alcanza el 35%, cinco puntos más de lo que lo hacía en 2020.

Publicidad

La intensidad de innovación, es decir, el gasto que las empresas dedicaron a la I+D el año pasado, es, en el caso del parque gijonés, muy superior a la media regional: del 2,6 en el caso de la Milla del Conocimiento Margarita Salas y del 1,7 en el conjunto del Principado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad