![La ampliación por Somió del Parque Científico de Gijón echa hoy a andar](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/102222810-kYEF--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![La ampliación por Somió del Parque Científico de Gijón echa hoy a andar](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/102222810-kYEF--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ampliación del Parque Científico y Tecnológico de Gijón sobre los terrenos de la antigua Pecuaria de Somió arrancará hoy, 10 de febrero, de forma oficial con la firma municipal del acta de replanteo con la empresa Dragados. Este trámite dará el pistoletazo de salida a las obras de urbanización de 55.417 metros cuadrados colindantes con la avenida de la Pecuaria –aproximadamente desde la glorieta del Intra hasta la urbanización La Carbayera–. Unas obras que tienen un plazo de ejecución de ocho meses y han sido contratadas por un importe de 6,2 millones de euros. La adecuación de suelo para esta primera fase de la ampliación incluye los 10.045 metros cuadrados que la Universidad Europea pretende adquirir para la construcción de su campus en la ciudad.
Además de la firma del acta de replanteo hoy está previsto que empiecen también labores de desbroce en esos terrenos de Somió. No obstante, a lo largo de la semana se organizará desde el Ayuntamiento un acto similar al de la colocación de una primera piedra para darle toda la relevancia institucional a este proyecto.
El arranque de estas obras de urbanización permitirá que en la reunión semanal de la junta de gobierno se produzca otro hito. Fuera del orden del día el Ayuntamiento adjudicará la parcela dentro de esta primera fase de ampliación a la Universidad Europea, institución que plantea iniciar sus obras a finales de año con el reto de iniciar su actividad académica en Gijón ya en el curso 2026-2027. Pagará por su parcela de más de 10.000 metros cuadrados 3,2 millones de euros una vez que éste urbanizada. Solo en la fase de implantación, la Universidad Europea prevé invertir 30 millones de euros para crear un campus con capacidad para 3.500 estudiantes y en el que se impartirán al menos diez grados de los ámbitos de las Ciencias de la Salud, la Arquitectura y las Ciencias Sociales –entre ellos los de Medicina, Enfermería, Nutrición y Economía–, además de másteres y doctorados.
La alcaldesa, Carmen Moriyón, destacó ayer que estas novedades en relación con la ampliación del Parque Científico demuestran que «Gijón lidera desde la agilidad administrativa y el compromiso con un crecimiento moderno a la altura de una ciudad de referencia». «Cuando iniciamos las conversaciones para la llegada de la Universidad Europea, tuvimos claro que el proyecto supondría un punto de inflexión en ese desarrollo. En tan solo un año y medio no solo hemos conseguido iniciar la necesaria ampliación del Parque Científico y Tecnológico, sino también facilitar el desembarco de una institución educativa que posicionará a Gijón como una ciudad puntera y atractiva para la vida», remarcó la regidora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.