Nubes de polvo en el 'SM Roberts Bank' durante la descarga en la EBHI. E. C.
Gijón

Paralizan la descarga de un barco en El Musel a causa de la gran cantidad de polvo levantado

El jefe de operaciones detiene los trabajos en el buque 'SM Roberts Bank', cargado con 20.500 toneladas de mineral de hierro

Jueves, 20 de octubre 2022

La fuerte polvareda levantada durante las operaciones de descarga de 20.500 toneladas de mineral de hierro del buque con bandera de las Islas Marshall 'SM Roberts Bank' obligó a la terminal granelera de El Musel, la EBHI, a paralizar los trabajos temporalmente y reanudarlos ... más tarde, ralentizando las operaciones para tratar de generar menos polvo.

Publicidad

Este jueves, antes de iniciarse las operaciones, se cambió la cuchara de la grúa de pórtico DC1 para evitar las pérdidas de material, si bien esta medida se demostró insuficiente durante el proceso de descarga.

Como se puede apreciar en el vídeo que acompaña esta información, pese a que los sistemas de riego de tolva de la grúa de pórtico DC1 estaban en funcionamiento (son una suerte de aspersores con agua a presión que generan una cortinilla de agua que evita que el polvo se disperse mientras se realiza la descarga), la falta de lluvia y el fuerte viento levantaron importantes polvaredas en la terminal, hasta el punto en que se dio aviso a la Autoridad Portuaria y el jefe de operaciones de la terminal terminó por determinar la parada temporal de los trabajos alrededor de las 20 horas. La Guardia Civil también se desplazó al muelle. Aproximadamente media hora después se ordenó reanudar la descarga, con especial cuidado al abrir la cuchara y depositar el material y ralentizando el proceso.

El sistema de riego de tolva de este pórtico llevaba parcialmente averiado nueve meses, situación de la que los maquinistas alertaron en repetidas ocasiones. Al parecer, ayer funcionó correctamente durante la desestiba del 'SM Roberts Bank'. Según explican trabajadores de la EBHI, en ocasiones como estas sería recomendable reforzar el sistema del riego del pórtico con riego en bodega, para humedecer la carga y evitar que al manipular el mineral este se disperse.

No fue la única gran industria de la ciudad que levantó grandes nubes de polvo a causa de las condiciones meteorológicas. Los vecinos de Veriña vieron y sufrieron, una vez más, una nube de polvo contaminante procedente de ArcelorMittal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad