

Secciones
Servicios
Destacamos
I. V.
GIJÓN.
Domingo, 12 de mayo 2024, 02:00
El concejal de Deportes y Educación, Jorge Pañeda, ha anunciado la próxima puesta en marcha por parte del Patronato Deportivo Municipal de una línea de subvenciones destinada «a deportistas que compaginan la práctica deportiva con su formación académica». Lo hará en colaboración con la Fundación Caja Rural de Gijón, que financiará estas ayudas. «Lo importante es que todo el mundo aporte, no que sea siempre público. Todo suma», indicó.
Añadió que en 2025 también está previsto lanzar otra convocatoria «destinada al deporte en edad escolar, para apoyar a clubes con equipos de base que no forman parte del programa municipal de Escuelas Deportivas». Y consideró que esta última «podrá repercutir en que las cuotas que marcan los clubes puedan verse reducidas al contar su actividad con financiación pública». Respondía de esta manera a una solicitud de Podemos para la creación de una línea de becas dirigida a personas con pocos recursos económicos «que cubra los costes asociados a la práctica deportiva, tales como la compra de equipamiento o el abono de las cuotas de clubes». Pañeda consideró que esas necesidades «están cubiertas». En ocasiones por los propios clubes, «que becan a los críos porque saben que no tienen recursos y les aportan material», pero también con el apoyo de entidades como la propia Fundación Caja Rural de Gijón «que facilita material deportivo con ropa, bolsas...». Recordó por otra parte que el patronato dedica cada año un millón de euros a distintas convocatorias.
Precisamente, esta semana se han convocado ocho líneas distintas por un importe total de 317.000 euros, para siete de las cuales el plazo de solicitud estará abierto hasta finales de este mes. Se trata en concreto de las destinadas a la participación de clubes en competiciones oficiales (hay 85.000 euros, con un máximo de 5.000 euros por beneficiario), la organización de eventos deportivos singulares en Gijón (30.000 euros, con un tope de 2.000), la organización de salidas de montaña (10.000 euros, con un máximo de 1.300 por club), el fomento del deporte femenino (10.000 euros, con un límite de 2.500 por entidad), el apoyo al fútbol base desde prebenjamines hasta juveniles (130.000 euros, con un máximo de 8.250), la participación en fases finales de campeonatos nacionales (27.000 euros de presupuesto y un tope de 4.000 por club), y el fomento del deporte para personas con discapacidad (10.000 euros en total y 2.500 por entidad).
La octava línea ya convocada son las ayudas de hasta mil euros a jóvenes deportistas (17 a 24 años) «que hayan destacado por su participación y logros deportivos en competiciones oficiales nacionales e internacionales», lo que incluye campeonatos de España, de Europa, del Mundo y Juegos Olímpicos. En este caso el plazo de solicitud será del 1 al 31 de octubre, para logros conseguidos entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.