O. SUÁREZ
GIJÓN.
Martes, 8 de noviembre 2022, 01:32
El padre Chus mantiene su inocencia ante la jueza que instruye la investigación por los presuntos delitos de abusos sexuales a menores y tráfico de drogas. El exsacerdote pide su libre absolución en el escrito de defensa presentado por su abogado, Javier Díaz Dapena, y ... lo hace, en base a lo que considera ausencia de pruebas o indicios incriminatorios.
Publicidad
El escrito de defensa llega tres semanas después de que la fiscalía presentase su acusación, por la que solicita diez años de cárcel por facilitar droga a menores de edad a cambio de mantener relaciones sexuales con ellos. El ministerio público no aprecia relaciones íntimas consumadas, pero sí tentativas, un extremo que niega Jesús María Menéndez, el padre Chus. Asegura que los jóvenes acudían a su piso de la calle Donato Argüelles en busca de ayuda espiritual y personal. «Los ayudaba en la vida», sostiene su entorno.
Niega taxativamente que les facilitase droga (en el domicilio se localizaron pequeñas cantidades de hachís) y señala que si les facilitó alguna moneda a los menores fue por ayudarles con pequeñas cantidades, nunca como sobornos para conseguir nada a cambio.
Su versión contrasta con la de la acusación pública. «Contactaba con menores, invitándoles a acudir a su domicilio, donde les entregaba pequeñas cantidades de dinero o les facilitaba hachís, que consumían en el salón y en su presencia», apunta la fiscalía. «Incitaba a los menores para que estos, a su vez, contactaran con otros y les invitaran a subir al piso para fumar hachís, y con ello, entablar una relación de amistad. Con esto, pretendía ganarse la confianza del mayor número de chicos posible con la finalidad de mantener relaciones sexuales con ellos bajo la promesa de facilitarles dinero, hachís o permitirles estar en su casa consumiendo droga libremente», añade.
El padre Chus fue expulsado de la Iglesia por el Vaticano hace aproximadamente seis años tras tener conocimiento de unos de unos vídeos en los que aparecía manteniendo relaciones con menores, si bien en aquella ocasión la investigación quedó archivada por tratarse de menores de edad, pero mayores de 16 años, con lo que no constituía delito.
Publicidad
El mismo juzgado de Instrucción número 4 de Gijón que se hizo cargo de aquella investigación que acabó archivada, inició otro nuevo procedimiento en 2021, que se materializó en el mes de noviembre con la detención del exreligioso. Permaneció tres meses en la cárcel de Asturias, el tiempo en el que la magistrada tomó declaración a las presuntas víctimas como testigos protegidos. Así aparecen reflejados en las diligencias. Están consideradas pruebas preconstituidas y no tendrán que volver a declarar en la vista oral. El siguiente paso en la fase de instrucción será la apertura del juicio oral.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.