Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR PANDIELLO
GIJÓN.
Miércoles, 20 de junio 2018, 01:12
Las grandes fiestas de prau de la ciudad viven «años difíciles» que comprometen su supervivencia. Después de un año complejo para los organizadores de las fiestas de Cabueñes, primeras en las que el perímetro del prau permaneció cerrado para evitar la entrada de botellón, las ... críticas han llegado desde algunos sectores, como la Universidad de Oviedo, afectada por las grandes acumulaciones de desperdicios en su campus tras las noches de verbena.
Castiello, que este año también vallará sus festejos por primera vez, sí acometerá la limpieza integral del recinto y la de las parcelas anexas. Unos tajos que ya son conocidos para la comisión de festejos y que habitualmente ascienden a más de 4.500 euros. «Y al trabajo de más de veinte personas que nos reunimos todas las mañanas a recogerlo. Todo a cuenta nuestra, porque la subvención que nos dan para todas las fiestas apenas llega a 2.000 euros», resume José Ramón Suárez, presidente de la comisión de festejos de Castiello.
Después de 39 años organizando las fiestas, Suárez reconoce que los últimos seis años «están siendo muy difíciles». La proliferación del botellón -que ya causó en algunas fiestas algún coma etílico en menores-, el aumento de los gastos de organización o la masificación han hecho que cada año sea más complejo gestionar las fiestas. «Simplemente en seguridad, limpieza y licencias ya gastamos mucho más que en contratar a las orquestas. Solo pedimos comprensión a los que critican porque muchos no saben lo que cuesta», subraya Suárez.
La comisión de festejos de Castiello quiso mostrar ayer su apoyo a sus homólogos de Cabueñes en un comunicado emitido a través de las redes sociales. El motivo, las numerosas críticas recibidas por personas e instituciones a raíz de la basura generada, de los precios de las consumiciones o de la hora de cierre. Muchas de estas críticas, según defendieron desde Cabueñes, ajenas a la voluntad o a las competencias de la comisión de festejos.
«¡Mucho ánimo! ¡Es duro pero al final merece la pena! Están metiéndonos en el saco de la romerías que organizan profesionales por ganar dinero -no sé cómo lo hacen- pero seguimos siendo los de la parroquia los que organizamos las fiestas de manera desinteresada, por tradición y por amor al pueblo», defiende la comisión de festejos de Castiello en el texto.
A diferencia de lo que ocurre en Cabueñes, las parcelas anexas a las fiestas de Castiello no afectan a ningún terreno universitario. «Pero a veces llegan hasta chalés o casas particulares. En este sentido Emulsa sí que nos ayuda con contenedores y en alguna ocasión pasan con el camión por algunas zonas alejadas», añade.
Respecto a los precios ofertados en la barraca, otro de los aspectos criticados por algunos asistentes a las fiestas, Suárez es rotundo: «Si le das 20 euros a un chaval y se los gasta aquí no le va a pasar nada. El problema es si se los gasta en tres botellas de vodka, claro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.