

Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo de Delitos Informáticos de la Policía Nacional analiza de forma exhaustiva el ordenador 'pirata' que permanecía oculto en un armario del ... Ayuntamiento y que tenía acceso a todos los datos e información municipal, desde los sistemas de la Policía Local a los bomberos, pasando por el servicio de contrataciones, el padrón o el área de licencias municipales. La investigación se encuentra en fase inicial, con el estudio pormenorizado del contenido del equipo, las conexiones, los puertos de acceso, los archivos que albergaba... Todo para determinar quién utilizaba ese ordenador y cuál era el objetivo que tenía la conexión ilegal.
Una de las sospechas que se manejan es que ese ordenador se empleaba para acceder a licitaciones y contrataciones que pudieran dar lugar a usos fraudulentos por parte de empresas que optasen a esos concursos públicos. Cuando el ordenador «sea destripado», con todos los datos sobre la mesa, será momento de llamar a declarar a las personas a las que apunta a la investigación.
Desde la Brigada de la Policía Judicial –a la que pertenece el grupo de Delitos Informáticos– se habría pedido ya al juzgado autorización para intervenir otros equipos informáticos y servicios de telefonía. «Ahora mismo lo que se está haciendo es saber desde cuándo estaba ese ordenador conectado a la red municipal, desde dónde se accedía y si había más de una IP conectada», señalan fuentes de la investigación. Lo que sí se ha podido determinar es que el acceso al equipo se realizaba de forma remota y que todo apunta que se remonta a hace años. Es decir, la instalación de ese ordenador no sería reciente.
Tal y como avanzó EL COMERCIO, el equipo fue localizado oculto en el interior de un armario del área de informática tras una auditoría interna puesta en marcha por el servicio de Protección de Datos. Querían conocer con exactitud todos los equipos informáticos municipales, sus conexiones a las redes y el manejo que se realiza de cada uno. El ordenador 'pirata' en cuestión no constaba en el inventario de un Ayuntamiento y por lo tanto no estaba autorizado para estar conectado al sistema. Permanecía oculto en un armario en desuso, detrás de unas baldas. Pudo ser localizado por las mediciones de corrientes. En el punto en el que se encontraba el armario la tensión descendía notablemente, lo que levantó las sospechas de los funcionarios que realizaban el estudio.
Fue al acceder al lugar e inspeccionar a fondo, cuando localizaron el equipo, en funcionamiento y conectado a la red. Desde el servicio de Protección de Datos alertaron a la Comisaría de la Policía Nacional en cuanto confirmaron sus sospechas iniciales: se trataba de un ordenador del que no se tenía constancia, que desconocían su uso y que nadie de los trabajadores reconocía como propio.
El área de Protección de Datos, Coordinación de Sistemas de Información y Comunicación dependiente de la concejalía de Hacienda, fue creado por el equipo de Gobierno de Carmen Moriyón el año pasado. La actual directora, Candelaria Pereira, trabajaba anteriormente en la Agencia Estatal de Protección de Datos, cuando fue contratada por la actual corporación. Querían dotar de máxima seguridad a los datos sensibles que maneja el Ayuntamiento y evitar hackeos como el sufrido en 2022 (con la anterior corporación), que paralizó los servicios municipales durante semanas.
Fue a raíz de esa auditoría interna cuando se detectó la presunta irregularidad de acceso al sistema. Desde el Ayuntamiento colaboran con la Policía Nacional en todos los pasos que se están dando «para depurar responsabilidades». Uno de los puntos en los que se han puesto los ojos es en varios concursos que habrían sido adjudicados a empresas por una bajada de apenas unos céntimos, lo que podría indicar que alguien pudo acceder a la información de otras ofertas presentadas y alertar a otra candidatura para que resultase adjudicataria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.