La oposición dice que estará vigilante y considera el anuncio «electoralista»

IU reclama una comisión bilateral entre el Ayuntamiento y el Ministerio para hacer un seguimiento del estado de todas las inversiones

I. VILLAR

GIJÓN.

Miércoles, 10 de mayo 2023, 00:23

Coincidencia en la importancia del anuncio para los intereses de la ciudad, pero también en la peculiaridad que supone un acuerdo de estas características en plena precampaña electoral. Es el modo en el que los grupos municipales recibieron ayer la noticia, adelantada por EL ... COMERCIO, de la autorización del Consejo de Ministros para licitar por 236 millones de euros la construcción del vial de Jove. Todos prometen estar vigilantes para que este acuerdo se lleve a buen puerto.

Publicidad

«Después de quince años esperando, es una enorme 'suerte' que la licitación de la obra se anuncie a veinte días para unas elecciones locales y autonómicas. No han tenido tiempo antes», ironizó el portavoz y candidato a la Alcaldía de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola, quien calificó de «falta de respeto a los asturianos» haber esperado hasta este momento «y luego dirán que no es un anuncio electoralista». Se preguntó si «desbloquearán antes del 28 de mayo el resto de infraestructuras pendientes» y aseguró que desde su partido «nos alegramos de que por fin se vea un avance significativo, pero seremos prudentes hasta que no veamos la obra adjudicada y los primeros movimientos de tierra, porque no es el primer proyecto que acaba en saco roto».

Carmen Moriyón, candidata de Foro a la Alcaldía, indicó que «es una gran noticia que no por llegar tarde es menos relevante», por lo que consideró que el de ayer era «un gran día para una ciudad habitualmente maltratada desde Madrid». Remarcó que el vial de Jove es una infraestructura clave en la lucha contra la contaminación y su ejecución y puesta en marcha debe ser una prioridad absoluta para todas las administraciones, desde el Ayuntamiento hasta el Gobierno central».

A la espera la obra

Laura Tuero, portavoz municipal de Podemos-Equo, celebró lo que considera «una victoria colectiva, con la federación vecinal y la plataforma contra la contaminación al frente», aunque incidió en que el acuerdo adoptado ayer se limita a autorizar la licitación. «Ahora lo que cuenta es que esa licitación salga lo antes posible», apuntó, al tiempo que recordaba que en el Consejo Social de la Ciudad la petición de su grupo es que esa licitación fuera efectiva antes de las elecciones. «Esperemos que cuanto antes la obra está adjudicada para poder comenzar, porque supondrá un paso adelante en una de las deudas históricas que el Gobierno, y en concreto el Ministerio de Transportes, tienen con Asturias», señaló. «Y en lo que compete al Principado, esto tendría que suponer un revulsivo para la ZALIA, que sigue sin electrificar».

Publicidad

La candidata de su partido a la Alcaldía, Olaya Suárez afirmó por su parte recibir la noticia «con mucho optimismo» y destacó que «este túnel permitirá reducir enormemente el tráfico de camiones por Príncipe de Asturias». Aseguró que estaremos muy atentas a que los plazos no se paralicen cuando terminen las elecciones, porque la ciudadanía ya está cansada de falsas promesas y de enormes proyectos sin ejecutar».

Desde el PP, su portavoz municipal y candidata a la Alcaldía, Ángela Pumariega, recordó que «el ministro De la Serna ya tenía un cronograma perfectamente planificado y esta obra debería estar finalizada hace años, pero el PSOE la ha retrasado todo lo que ha podido. Y ahora, dentro de la carrera electoralista en la que está inmerso Pedro Sánchez, lanzado a hacer promesas para ganar un puñado de votos parece que nos ha tocado a Gijón». La edil criticó que «como suelen hacer, vendan como un logro de su gestión lo que ha sido una muestra más del ninguneo al que los socialistas someten a Gijón y a Asturias». En cualquier caso, mostró su satisfacción por el avance en la licitación. «Estamos seguros de que el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo apostará por la conclusión de esta infraestructura lo más rápido posible, porque es vital para sacar los camiones de La Calzada. Y eso es lo que de verdad se necesita para combatir el problema de la contaminación, en lugar de las ecomanzanas ideológicas que propone el actual gobierno local».

Publicidad

«Veremos qué ritmo sigue»

La candidata a la Alcaldía por Vox, Sara Álvarez Rouco, consideró que «aunque sea electoralista al máximo, es una noticia que hay que valorar positivamente. Lo que hay que denunciar es que los socialistas no hayan hecho nada por este vial en todo el mandato y justo ahora aprueben la licitación. Veremos qué ritmo sigue después». Acusó al PSOE de practicar «una política del oportunismo interesado».

Javier Suárez Llana, candidato de IU, habló de «un día muy importante para Gijón y especialmente para la zona oeste después de años de espera, pelea y frustraciones. Es un logro colectivo, pero hay que reconocer también el trabajo del equipo de gobierno, que nunca dejó de exigir este vial en público y en privado. Por la Casa Consistorial pasaron muchos gobiernos y solo este lo consiguió». Añadió que «ahora lo que queremos es una comisión bilateral entre el Ayuntamiento y el Ministerio que permita tener información actualizada, con un mecanismo ágil, del grado de ejecución del vial y del resto de inversiones, como el plan de vías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad