Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
GIJÓN.
Lunes, 27 de julio 2020, 00:38
Los grupos de la oposición expresaron ayer su rechazo a que el Ministerio de Transportes pueda desentenderse, con un convenio firmado, de sus compromisos financieros con Gijón al Norte y las obras del plan de vías que llevan pendientes de ejecución desde hace casi 20 ... años. Además, consideran que la alcaldesa Ana González ya conocía la nueva estrategia del ministro José Luis Ábalos para intentar reducir la inversión en la operación ferroviaria gijonesa. Un conocimiento que explicaría, para algunos, su defensa de llevar la estación intermodal a Moreda, para poder aprovechar urbanísticamente 37.440 metros cuadrados de suelo residencial y hotelero.
El concejal de Cs Rubén Pérez Carcedo advirtió que se opondrán a cualquier intento de modificar la financiación prevista en el convenio del plan de vías, porque «constituye la piedra angular del acuerdo alcanzado». «El ministro de Fomento sabía perfectamente lo que firmaba hace un año cuando su departamento se comprometió a asumir íntegramente, a través de Adif, los costes de la estación correspondiente a la red de cercanías y el 50% del préstamo que se va a solicitar al Banco Europeo de Inversiones. Este es el acuerdo alcanzado, era bueno para Gijón, y nosotros exigiremos que se cumpla en esos términos», remarcó. «Lo que sí sirve o ha servido para Logroño, Vigo y Bilbao también debe servir para Gijón, y no hay ninguna razón objetiva para revisarlo. La actual crisis tampoco puede ser excusa puesto que estamos hablando de una operación a pagar en 25 años», defendió.
El portavoz de Foro, Jesús Martínez Salvador, opinó que la nueva estrategia del ministerio es «un nuevo paso en la espiral de despropósitos que estamos viviendo desde que el ministro Ábalos vino la semana de las elecciones a Gijón: el retraso de un año en la redacción del estudio informativo, la intención de romper el convenio y ahora, la renuncia del Estado a asumir su parte de la inversión». «Ningún gijonés confiaba ya en el ministerio y con este anuncio se confirma: el PSOE deja a Gijón tirado, una vez más», lamentó.
La edil de Podemos Laura Tuero criticó que, al incumplir lo acordado sobre una obra pendiente desde hace 20 años, Ábalos añade trabas tras «la ruptura unilateral» del consenso sobre el plan de vías por parte del gobierno socialista de Xixón y el Principado. «Dudamos de que la alcaldesa no supiera de esta intención de dejar a los gijoneses tirados cuando poco antes ya se había puesto encima de la mesa un posible pelotazo urbanísticos en los terrenos del 'solarón'», señaló. Alberto López-Asenjo, portavoz del PP, recriminó al Gobierno que «vuelva a sacar un documento que retrasa el cumplimiento de los compromisos que ya se habían alcanzado y al rompe acuerdos deja en el aire la inversión por la situación del coronavirus que conocemos todos». «Aquí lo que se está alentando es una operación especulativa de primer orden», aseguró, e ironizó con el hecho que de «producir tantos ahorros la estación intermodal va a quedar convertida en la caseta del perro».
Por último, Eladio de la Concha, de Vox, culpó a la regidora socialista: «Son las consecuencias de la actitud irresponsable de la alcaldesa que, en lugar de apoyar los consensos logrados respecto al convenio del plan de vías, se ha dedicado desde que tomó posesión a dinamitar el consenso, socavar el cumplimiento del convenio, remando en contra de los intereses de Gijón convenciendo a Barbón de que se desvinculase del convenio y apoyase su nueva postura».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.