Borrar
Pilar Sánchez Vicente con Marta Álvarez Riego. E. C.
La olayista Pilar Sánchez Vicente amadrina el Club de Lectura Santa Olaya

La olayista Pilar Sánchez Vicente amadrina el Club de Lectura Santa Olaya

La idea surgió del programa 'Libros Viajeros'. «La gente empezó a interesarse por la lectura más allá de la práctica deportiva», dice Gonzalo Méndez

Leticia González

GIJÓN.

Viernes, 28 de marzo 2025, 09:32

«Greta Meier, famosa escritora suiza afincada en Londres, retorna a su tierra natal en un último intento por detener la deriva de sus días. Sorprendida por la inesperada enfermedad de su progenitora, decide compensar sus prolongadas ausencias y aparcar sus reiterados enfrentamientos, permaneciendo a su lado hasta el final desenlace». Con estas líneas de una de las novelas más celebradas de Pilar Sánchez Vicente, la escritora inauguró ayer el primer Club de Lectura del Santa Olaya. Lo hizo desde el crédito que su condición de olayista, con tres décadas de antigüedad en su haber, le concede. El proyecto de la entidad deportiva surgió de la mano de la iniciativa 'Libros Viajeros'. «Observamos cómo la gente cada vez traía más libros de casa y se llevaba otros a cambio manifestando el interés creciente, no solo por la práctica deportiva, sino por la cultural», explicó Gonzalo Méndez, presidente del Club Santa Olaya, que cuenta con quince mil socios activos.

De aquella iniciativa basada en el intercambio de libros surgió este nuevo lugar de encuentros llamado a congregar al público en general, pues «sus puertas quedan abiertas a cualquier persona sean o no socias». Basta la inquietud por descubrir pasajes, paisajes y paisanajes desde la comodidad que la literatura nos brinda, una invitación en definitiva a viajar allí donde los medios y recursos terrenales no nos lo permiten.

El acto, moderado por la socia y fundadora del Club de Lectura, Marta Álvarez Diego, se desarrolló en un ambiente cercano y distendido. Como no podía ser de otro modo, la ocasión se prestó a desplegar la citada novela 'Mujeres errantes', un apasionante relato del siglo XX basado en las narraciones orales de dos icónicas pescaderas playas; 'la Tarabica' y Chelo 'la Mulata'. La novela cuenta la historia de tres generaciones de mujeres que se ven arrastradas por el curso de la vida y para las que la emigración tiene un papel decisivo. Nicaragua, Suiza, Londres, Berlín, amén de Gijón, son algunos de los escenarios, en los que se desarrolla su acción.

«Me siento emocionada como olayista y escritora, además de agradecida por haber sido la encargada de inaugurar el club, que por cierto, ha tenido en su primer día una gran acogida», aseguró Pilar Sánchez Vicente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La olayista Pilar Sánchez Vicente amadrina el Club de Lectura Santa Olaya