El Ayuntamiento sigue esperando una respuesta del Ministerio de Vivienda a su solicitud de prórroga para poder acometer dos ambiciosos proyectos de reforma del Colegio Público Los Campos y el Colegio de Educación Especial de Castiello, ambos perceptores de sendas ayudas europeas de tres ... millones de euros cada una en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. «En las reuniones mantenidas se nos indicó que la posibilidad de prórroga es real, pero que en este momento no depende de su voluntad, sino que están en fase de negociación con Bruselas», explica el Consistorio, que remarca su intención de seguir adelante con las obras «porque ninguna de las administraciones implicadas gana nada no ejecutándola».
Publicidad
En el caso de Los Campos la actuación incluiría medidas como la instalación de una envolvente en la fachada que mejore su aislamiento térmico y la eficiencia energética, el cambio de ventanas, la sustitución de la caldera de gas por un sistema de aerotermia y una nueva cubierta con placas fotovoltaicas para el polideportivo, de la que además colgará por los laterales una malla vegetal con cultivos hidropónicos que permitirá dar sombra a la pista durante el verano. Para «acercar la naturaleza al colegio», el proyecto contempla además el ajardinamiento de parte de los patios y la creación de huertos escolares. Y también se mejorará la accesibilidad exterior –con una reforma de la entrada desde la calle Alarcón para instalar una escalera con rampa y crear «un espacio de socialización del alumnado»– e interior –con recorridos interiores y baños accesibles–.
En el caso del colegio de Castiello, además de mejorar el aislamiento de la fachada y renovar las instalaciones térmicas (calefacción y agua caliente) se prevé la instalación de cubiertas ajardinadas, la creación de zonas verdes en los patios, la instalación de juegos inclusivos adaptados a las especificidades de su alumnado y una barrera vegetal para mitigar el ruido y contaminación procedente de la autovía.
Los proyectos de ejecución, elaborados en el caso de Los Campos por un equipo formado por Amaya Salinas, Pablo Núñez y Juan Vicente García y en el de Castiello por Jovino Martínez Sierra, ya han sido aprobados por la Alcaldía y se remitirán al ministerio «reiterando la solicitud de prórroga», pues inicialmente la concesión de la ayuda iba ligada a que las obras estuvieran acabadas en septiembre de este año. Pero mientras llega y no esa respuesta, la intención del Ayuntamiento es que el proceso no se pare. Por ello, las obras se van a sacar a licitación, aunque lo harán mediante una fórmula «condicionada» que permita, en caso de no lograr el visto bueno a la ampliación de plazos, renunciar a la adjudicación del contrato. «Si la subvención cae, el Ayuntamiento no puede asumir ninguno de os dos proyectos», advierten desde la Dirección General de Alcaldía, Coordinación y Proyectos de Ciudad, responsable de coordinar todas las actuaciones subvencionadas con cargo al mencionado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Publicidad
En total, incluyendo los de estos dos colegios, hay en marcha 22 proyectos financiados en un mayor o menor porcentaje con fondos europeos, a los que se suman otros siete ya finalizados –entre ellos la escuela de Educación Infantil Eusebio Miranda, la remodelación de la calle Puerto de Somiedo en El Polígono y la nueva zona verde entre las calles Costa Rica y Colombia en La Calzada– por cuyo 100% de ejecución las arcas municipales han ingresado 1,5 millones de euros.
De los que siguen en plena actividad, uno de los «más grandes y complejos» es el de «zona de bajas emisiones de La Calzada e impulso de la movilidad sostenible», que tenía un presupuesto de 9,3 millones (6,9 de subvención europea y 2,3 aportados por el Ayuntamiento) del que hasta ahora solo se ha ejecutado un 30%. Se ha completado la construcción de nuevos carriles bus (el último, el de Pablo Iglesias) y ya hace meses que se puso en marcha el nuevo sistema de bicicletas de alquiler. Pero, dentro de este mismo proyecto, aún continúan las obras de la ecomanzana de La Calzada –recientemente se acordó el cambio de contratista– y para cumplir con los nuevos kilómetros de carril bici comprometidos por el anterior gobierno municipal habrá que esperar a después del verano, cuando comenzará la remodelación del que hay en Fomento para separar las bicicletas de la zona peatonal. Por otra parte, hoy la junta de gobierno desbloqueará tres contratos relativos a la creación de la zona de bajas emisiones de La Calzada (uno para elaborar la ordenanza regulatorio, otro para el suministro de cámaras y el tercero para la instalación de medidores de la calidad del aire y el ruido), que llevaban meses en suspenso.
Publicidad
Con una ejecución del 7,6% está Gijón Ecoresiliente, un plan para aumentar la presencia de vegetación en el casco urbano y mejorar el aprovechamiento del agua de lluvia, con 2,5 millones de euros de subvención y actuaciones dispersas por casi cuarenta calles y espacios públicos de La Calzada, El Natahoyo, Moreda y Viesques. Y el proyecto de Plan de Sostenibilidad Turística, subvencionado con 2,7 millones, se está cumpliendo «en tiempo y forma» con una ejecución presupuestaria del 6,2%. Ahora mismo tiene en marcha obras como la adecuación del edificio de Vicasa, en La Calzada, como albergue de peregrinos y la remodelación del entorno de la Casa de les Pieces en Cimavilla.
Antes de finales de mes está previsto que arranquen las obras para la renaturalización del río Piles, subvencionadas con 2,8 millones de euros. También sigue pendiente el inicio de la rehabilitación de viviendas en la Obra Sindical de Contrueces (1,7 millones de ayuda), mientras que sí lo han hecho ya en Portuarios (2,1 millones), Monteana (1,1 millones) e Inuesa (2,5 millones), si bien en estas últimas se está preparando un modificado del proyecto de obras.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.