Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevos cambios en el Hospital de Jove como consecuencia del plan de ampliación y reforma integral de las instalaciones que se inició en enero de 2016. Tras estrenar el pasado mes de noviembre el nuevo edificio de consultas externas, ahora llega ... el turno del servicio de urgencias. En él se acometerán trabajos para ganar metros cuadrados -en total, casi 175 metros más- y redistribuir el espacio. La inversión asciende a 640.000 euros y contempla también la adquisición de nuevos equipos. Se estima que las obras duren algo menos de cuatro meses.
Su ejecución obligará a cambiar la ubicación actual de las urgencias. El traslado será efectivo este miércoles. A partir de las ocho de la mañana del 6 de junio, y de manera provisional, el acceso a este servicio quedará habilitado en la planta baja del edificio antiguo. En concreto, en lo que era una antigua salida de emergencia del hospital, ubicada al lado del salón de actos. El personal ultima estos días el equipamiento de esa zona, que estará convenientemente señalizada para facilitar el acceso de los pacientes.
En el exterior ya se ha habilitado una zona para ambulancias y varias plazas de aparcamiento para los que lleguen a urgencias en un vehículo particular.
La previsión, apuntó la gerente de Jove, Laura García, es que este acceso provisional esté operativo hasta mediados de octubre, fecha en que está prevista la conclusión de las obras. Con ellas, el área de urgencias ganará un 35% más de superficie, ya que se pasará de los 492 metros cuadrados actuales a 665.
La intención, apuntó la gerente, es llevar a cabo «una reforma importante de todo el servicio». Una remodelación que no necesariamente implica disponer de más boxes sino «disponer de zonas más amplias, para que los circuitos sean más óptimos. Con un habitáculo diáfano, en lugar de boxes cerrados, como tenemos ahora, en momentos de mucha afluencia se puede optimizar mejor el espacio», argumenta Laura García. La distribución del espacio, ya sin los actuales tabiques, se ha diseñado teniendo en cuenta las sugerencias y peticiones de los propios profesionales adscritos al servicio y fijándose «en cómo está hecho en otros hospitales».
El Hospital de Jove atiende del orden de 28.000 urgencias al año, lo que arroja un promedio de unos 78 pacientes al día. En 2017 fueron en total 28.298 y el año anterior, 28.559, según datos aportados por la gerencia del centro.
El proyecto de ampliación y reforma de Jove -en el que está previsto invertir 10,5 millones de euros: 7,8 en obra civil y el resto, en equipamientos y mobiliario- contempla, hasta marzo de 2019, otras actuaciones, como la renovación de muchos de los espacios internos que no han sido reformados en los últimos treinta años: rehabilitación, farmacia, laboratorios y vestuarios. La última reforma de Jove se había realizado en 2003, en la zona de hospitalización. La unidad de radioterapia data de 2006.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.