

Secciones
Servicios
Destacamos
Leticia González
Viernes, 11 de abril 2025, 21:12
Las alumnas de Igualdad del Instituto Número 1 de Gijón ofrecieron este viernes una función de teatro inmersivo para concienciar al alumnado sobre las dificultades que afrontan las mujeres aún hoy en día. Un guion cuidado para una temática que siempre es necesaria «pues pone en evidencia esas desigualdades causadas por los estereotipos y los prejuicios», explicó María Carrasco, maestra de ceremonias.
El acto, que había sido anunciado «como si se tratara de la típica charla previsible sobre los logros de las mujeres», apuntaba Lucía Fernández, alumna responsable del equipo técnico, ofreció sobre el escenario un repaso visual y sonoro a través de las décadas, interpretado por iconos como Betty Friedan, Madonna, Audrey Hepburn o Bad Gyal. Sin embargo, la verdadera función se representaba debajo del escenario, en forma de continuas interrupciones.
«Hemos trufado el guion de hilarantes irrupciones perpetradas por todo tipo de personajes y situaciones rocambolescas», añadía Nuria Nicolás, alumna naveta. Uno de los momentos álgidos lo protagonizó Hildegart Carballeira, quejándose de la 'gordofobia' «la actriz que me interpretó en el cine no se parece en nada a mí; las mujeres gordas estamos hartas de padecer la tiranía de la imagen», denunció ayer Isabel Fernández encarnando a una 'Virgen Roja' más 'acorde' con la real.
Mezcladas entre el público para lograr un golpe de efecto de sorpresa, incredulidad y desconcierto, las actrices simulaban ser una mujer accidentada, una esquimal desorientada, una trabajadora y su insistente jefe, una limpiadora inmigrante, una musulmana increpada por llevar hiyab o una adolescente acosada en redes. Estas fueron algunas de las caracterizaciones que desempeñaron ante un salón de actos abarrotado. «Me emocionó ver la respuesta del alumnado afeando a la mujer racista su comportamiento», declaraba Alicia Fernández, precursora de la actividad.
Al acabar el acto, las alumnas de Igualdad rindieron homenaje a su profesora Esperanza Míguez, fallecida recientemente cuando estaba a tan solo un año de jubilarse y tras más de una década entregada a la enseñanza en el centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.