

Secciones
Servicios
Destacamos
A punto de cumplir las cuatro décadas, el exterior del edificio que alberga la residencia Mixta de Pumarín presenta un deficiente estado. Informes técnicos han ... apreciado grietas, fisuras, corrosión de elementos metálicos, filtraciones, humedades y riesgo de desprendimiento de elementos de la fachada. De hecho, la caída de cascotes ya obligó en 2019 a llevar a cabo una intervención urgente. Desde entonces lleva esperando el que es el mayor centro sociosanitario de Asturias, –con casi 500 plazas– por una reforma que, según confirma la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, está a punto de salir a licitación. Lo hará con un presupuesto base de 5.951.287 millones.
La intención es que el concurso público esté resuelto a finales de julio, con lo que las obras de rehabilitación y mejora de la envolvente térmica podrían iniciarse antes de que finalice el verano. El plazo de ejecución previsto es de 20 meses, con lo que, si no hay imprevistos, los trabajos de rehabilitación podrían concluir a principios del verano de 2026.
El objetivo final es mejorar la eficiencia energética del edificio. La intervención más visible será la instalación de un nuevo sistema de fachada ventilada –previo saneo y reparación de la fachada ya existente– y la sustitución de todas las ventanas, incluidos los lucernarios de cubierta, por una carpintería de aluminio sin persiana y con doble acristalamiento de baja emisividad.
En la cubierta, se renovará la impermeabilización y el material de acabado y se mejorará el aislamiento. El peto existente será recrecido (hasta una altura de 90 centímetros) y se instalarán líneas de vida para garantizar la seguridad en futuras obras de mantenimiento. Los lucernarios serán sustituidos por una estructura de aluminio con rotura de puente térmico y cristales fotovoltaicos generadores de energía eléctrica enfocada al apoyo de producción de agua caliente e iluminación del edificio.
El edificio de la Mixta está incluido en el Catálogo Urbanístico Municipal con protección ambiental, lo que obliga a que las intervenciones en el mismo se realicen de forma coherente con la idea y los materiales del diseño original. De ahí que se vayan a conservar los volúmenes de composición de la fachada, aunque el material de la envolvente varía para conseguir la pretendida eficiencia energética. Será un acabado en cerámica de gran formato (de 360x120 centímetros), para adaptarlo al despiece existente ahora mismo y en un color similar al actual. Del mismo modo, el diseño y despiece de las carpinterías que se instalen será similar a los actuales, precisan fuentes del ERA (Establecimientos Residenciales para ancianos de Asturias).
También está previsto el saneamiento e impermeabilización de las jardineras existentes y la restauración de las rejas metálicas de acero colocadas en algunas de las ventanas.
Esta actuación está enmarcada en el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU). En concreto, en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP)', que persigue la rehabilitación sostenible del parque público institucional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.