La concejala Nuria Bravo se reunió ayer con la Federación de Asociaciones de Vecinos. JUAN CARLOS ROMÁN

Nuria Bravo se compromete a reforzar la presencia policial en Fomento

El presidente de la Federación de Vecinos reclamó que se les escuche para aprobar medidas «que llevamos años reclamando»

E. PANEQUE

GIJÓN.

Jueves, 16 de noviembre 2023, 00:13

La edil de Seguridad Ciudadana, Nuria Bravo, se reunió ayer con la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV) de la zona urbana. El orden del día era abordar la problemática e inseguridad en el entorno de Fomento. Los vecinos iban con una petición clara: « ... que se nos escuche en cualquiera de las medidas que se vayan a tomar para mejorar la seguridad en esa zona porque llevamos años reclamándolas».

Publicidad

Al término del encuentro, Nuria Bravo trasladó un compromiso: «Vamos a reforzar la presencia policial, así como acelerar en la medida de lo posible la instalación de cámaras en la zona como medida disuasoria». Además, la edil dijo que «exploraremos la forma de reforzar la colaboración, ya de por sí efectiva, con la Policía Nacional y continuar trabajando con la hostelería local para reforzar los protocolos ante este tipo de sucesos que, afortunadamente, son muy puntuales en nuestras ciudad». Eso del lado del gobierno, porque del otro lado de la mesa, de la FAV, la conclusión de la reunión no fue la misma. «Salimos igual que entramos», dijo su presidente, Manuel Cañete. Se quejó de que, ante sus preguntas, «lo que nos respondió es que esto son regulaciones del Principado y la seguridad de la Policía Nacional, así que el Ayuntamiento tiene poco que hacer».

La FAV iba con una petición: concretar la convocatoria extraordinaria de la comisión de Seguridad, que se reúne anualmente. «Pedimos que esté la policía nacional, la delegación del Gobierno, el Principado, el Ayuntamiento, la hostelería y los vecinos, para que se diga qué se puede hacer más allá de la colocación de cámaras».

Cañete hace referencia a este punto porque cree que lo que debe debatirse es el modelo de ocio de la zona, y cómo garantizar «que sea una zona de tránsito segura». Lamentó que haya tantas licencias de música amplificada concentradas en 300 metros, así como horarios de apertura «que más parecen de un after».

Publicidad

Por su parte, la concejala de Seguridad reivindicó el talante y las promesas hechas por el bipartito. «Cuando llegamos al gobierno dijimos que este no sería un Ayuntamiento que diera la espalda al ciudadano, y es por eso que decidimos convocar, por iniciativa propia, esta reunión».

Nuria Bravo añadió que «es muy respetable que, después de un incidente tan violento y que merece la mayor de nuestras condenas, los vecinos quieran compartir con nosotros sus preocupaciones».

Manuel Cañete criticó que se quieran, a su juicio, echar balones fuera porque «quien nos representa es el Ayuntamiento y, por tanto, quien tiene que tomar medidas es el Ayuntamiento». Señaló, para argumentarlo, que «los que sufren la inseguridad en la zona son los vecinos, porque intervenciones en esa zona las hay todos los fines de semana, y es un problema que nos tiene preocupados». Además, sobre el modelo de ocio en Gijón, el presidente de la FAV lanzó una pregunta: «¿Queremos convertirnos en el Magaluf del norte?».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad