Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
GIJÓN.
Martes, 16 de noviembre 2021, 00:17
El diseño del nuevo vial de conexión con la A-8, ligado al desarrollo de nuevos planes residenciales y a la ampliación del Parque Científico ... en Cabueñes, incluirá soluciones para preservar la Carbayera del Infanzón. Los técnicos contratados por los promotores privados de Cabueñes aseguran que, de hecho, éste ha sido uno de los aspectos más problemáticos que el Ayuntamiento ha obligado a resolver en la redacción de los proyectos que acaban de iniciar su tramitación urbanística.
El nuevo vial, con dos carriles irregulares en cada sentido separados entre sí por una zona verde lineal, permitirá una vez ejecutado una conexión directa desde la glorieta de la Pecuaria y el enlace de la autovía A-8. Además, dará una alternativa a la carretera de Villaviciosa con el incremento de tráficos que se prevén en la zona con operaciones de alcance como la ampliación de Hospital de Cabueñes y del Parque Científico.
La Plataforma Ciudadana Contra el Muro de Cabueñes aseguró ayer que la construcción de este vial, al menos en lo que se refiere a dos de los ámbitos de desarrollo promovidos en la parroquia, «no es viable ni compatible» con la máxima protección que tiene reconocida la carbayera por el Ayuntamiento.
La plataforma ciudadana esgrime una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) en 2019 que desestimó un recurso contra el Plan General interpuesto por Ecologistas en Acción. En ese fallo se hace referencia a un informe presentado por la jefa del servicio técnico de Urbanismo, Ana Fernández Dopazo, que reconoce que el nivel de protección otorgado a esta masa arbórea es el integral. Y entiende la plataforma presidida por Francisco Díaz-Cadórniga que si el espacio que se reclamaba proteger ante los tribunales se encuentra amparado al máximo nivel no se puede ejecutar una infraestructura que pone en riesgo y amenaza esos árboles. En cualquier caso, y para aclarar el estado de la cuestión, solicitarán en los próximos días una reunión con la alcaldesa y los responsables de Urbanismo.
Los anteriores planes generales anulados por los jueces consideraban esta carretera como una de las cargas que debían asumir los promotores del polémico plan parcial de Cabueñes a la hora de ejecutar ese desarrollo urbanístico. En el nuevo texto, sin embargo, viene definido como sistema general, por lo que será la administración la encargada de su construcción. Los promotores, por tanto, aunque pierden capacidad residencial como consecuencia de la reducción de alturas máximas, también se liberan de un importante gasto que se les imponía, como era la ejecución de la carretera. En 2014 una sentencia del TSJA indicó que imponer la financiación de la carretera a los promotores «fue una decisión arbitraria», dado que su rango era propio de «un sistema general», pues el nuevo acceso sería disfrutado por toda la ciudadanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.