Borrar
Directo En directo: presentación oficial de Garitano como nuevo entrenador del Sporting
María Arias, durante su paseo diario por Nuevo Roces. JUAN CARLOS TUERO
La vecina más longeva de Nuevo Roces pide un colegio: «Hay muchos niños»

La vecina más longeva de Nuevo Roces pide un colegio: «Hay muchos niños»

María Arias, de 96 años, reside en el barrio más joven de la ciudad, donde echa de menos un centro de salud y un cajero

SUSANA D. TEJEDOR

GIJÓN.

Martes, 29 de marzo 2022, 17:28

«Comer, vivir, trabajar y ser tranquila». Esa es la receta que ha aplicado María Arias Mourín. Y no le ha ido nada mal. Va camino de los 97 años. Su mente es clara y su oído, perfecto. También, da una buena caminata todos los días, ayudada, de un carrito «para ir más segura». «Este es un sitio muy guapo para pasear». Esta gallega, nacida en Sarria (Lugo), «al lado de Monforte de Lemos y la última parada del Camino de Santiago», es la más veterana de Nuevo Roces que, a su vez, es el barrio en el que la media de edad es más joven de todo Gijón. Aquí se asentó en 2011, «somos los primeros habitantes de Nuevo Roces». Antes residió en El Coto 42 años. A Asturias llegó cuando a su marido, Ricardo, de un pueblo de al lado del suyo, y con el que se ennovió seis años, tuvo una oportunidad de mejorar laboralmente. «Era herrero y trabajaba bien pero muchas veces le decían que le iban a pagar y no lo hacían». Y los hijos fueron llegando (tres chicas y un chico), dos nacidos ya en Asturias.

Entonces, un amigo le propuso instalarse en estas tierras y para aquí se vinieron. Primero para una herrería y, finalmente, para la mina. En Santa Bárbara (Turón) trabajó hasta que se jubiló y se trasladaron a Gijón. Ricardo falleció en 1978, con 52 años. Sus hijos están muy pendientes de ella, pero ella es independiente y vive sola. Hace los recados, la comida, «siempre antes de salir de casa» y recorre las calles de su barrio cada día. «Todo el mundo la conoce aquí», cuenta su hija Ana, que añade que «siempre fue muy buena, abierta y al día de todo. A los cuatro días de llegar a Nuevo Roces ya la conocía el vecindario. «Todos me saludan, me gusta mucho eso, hablar con la gente, soy muy alegre. Mi vida esta aquí». Una vida larga y sana cuy secreto está «en uno mismo».

Le gusta estar al día de todo. Lee prensa y escucha la radio. Es muy crítica con la sociedad actual. «El mundo se está descomponiendo. Yo pasé la guerra y ahora se vivía bastante bien, pero todo se estropeó». Tiene claro al culpable: «Es la política la que lo estropea todo. Todos queremos vivir bien pero hay gente que no tiene ni para comer y eso no es justo. Me da pena de los niños que nacen y se encuentran con este mundo». Por ello no duda en aconsejar a los dirigentes: «Que tengan vergüenza y se pongan a trabajar. Quiero que sean honrados porque hay mucho chorizo».

«El secreto de llegar a una edad avanzada está en una misma», destaca esta mujer, que nunca se pierde su paseo diario

De lo mejor que ha traído la sociedad actual no tiene dudas: la lavadora, «una maravilla. Íbamos al río a lavar y en Turón teníamos que esperar a ver cómo estaban las compuertas para que no te saliera toda la porquería». La nevera, «otro invento bárbaro»; todo lo contrario a lo que opina acerca de las nuevas tecnologías. «El ordenador, no sé usarlo, y el móvil, lo justo para llamar y recibir llamadas». Para Nuevo Roces pide ya «el centro de salud, la farmacia, cajero y banco; también el colegio que ya hay muchos niños».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La vecina más longeva de Nuevo Roces pide un colegio: «Hay muchos niños»