

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Martes, 16 de mayo 2023, 00:56
Ya ha comenzado la cuenta atrás. Si no ocurre nada que haga cambiar la planificación de los trabajos, la empresa gallega Citanias debería haber concluido en noviembre de 2024 la construcción del consultorio periférico de Nuevo Roces. Se trata de un equipamiento sanitario que los vecinos del barrio llevan años aguardando y que el anterior Gobierno regional, con Francisco del Busto como consejero de Salud, había comprometido en 2018. Para entonces, el centro de salud de Contrueces ya atendía 3.500 cartillas correspondientes a vecinos de Nuevo Roces y esa cifra empezaba a provocar problemas de saturación en el centro. La intención de la consejería era la de iniciar los trabajos de construcción cuanto antes con el objetivo de que el nuevo consultorio estuviera en funcionamiento en 2020.
Los plazos, a la vista está, no se cumplieron. Las obras comenzaron de forma efectiva ayer después de que el pasado viernes Principado y empresa constructora firmaran el acta de replanteo, el último trámite administrativo para que se pudiera dar inicio a los trabajos, adjudicados por 3,2 millones de euros. Por la mañana se valló la parcela de 3.200 metros cuadrados -ubicada junto a la glorieta de la carretera Carbonera, enmarcada entre la avenida de Roces y la calle Alicia Concepción Álvarez- y se colocaron dos casetas de obra. Por la tarde, una máquina excavadora llevó a cabo los primeros trabajos de movimiento de tierras. «Ya parece que vienen a quedarse», se congratulaba Miguel Bernardo, presidente de la Asociación de Vecinos de Nuevo Roces, por el inicio de unos trabajos que, pese al retraso acumulado, considera que «es una buena noticia».
Superficie El consultorio ocupará 1.100 de los 3.200 metros cuadrados de la parcela. El edificio tendrá forma de T y tres plantas.
Planta sótano Aparcamiento con 16 plazas, almacén, centrales de instalaciones y patios ingleses para ventilación natural de los espacios.
Planta 0 Acceso principal con cortavientos desde la orientación sur. Vestíbulo, recepción y área de administración, atención al ciudadano y trabajador social. Área de atención a la mujer, con sala de preparación al parto/educación sanitaria. Sala de extracciones, sala de nuevas tecnologías y sala de tratamientos/urgencias. Una consulta de médico pediatra y de enfermería pediátrica y otra polivalente. Consulta de odontólogo y de higienista dental.
Planta 1. Tres consultas de medicina y otras tres de enfermería de Familia, dos consultas polivalentes y sala de espera. Área de personal sala de estar, sala de reuniones y zona de taquillas y aseos. Sala de uso polivalente, con una estancia de espera.
El edificio de tres plantas -sótano, baja y primera planta- que se levantará en Nuevo Roces ocupará en total 1.100 metros cuadrados. Constará de dos cuerpos perpendiculares, uno rectangular y otro más bien cuadrado que se dispondrán en forma de T. En el sótano se habilitarán dieciséis plazas de aparcamiento. En la planta baja, además de la zona de administración, irá el área de atención a la mujer, salud bucodental y pediatría (que, en principio, tendrá una única consulta), además de otra polivalente que, si fuera necesario, en su momento podría albergar una segunda consulta pediátrica. En la primera planta habrá tres consultas de medicina de familia y las correspondientes de enfermería, así como otras dos consultas polivalentes.
Mientras en la parcela del consultorio se empezaban a ver ayer los primeros movimientos de trabajadores, en la parcela anexa la situación es bien distinta. En ella arrancó en diciembre de 2021 la construcción de otro equipamiento sanitario, aunque este de carácter privado: el nuevo centro de servicios de Ibermutua. En esa ubicación se iban a concentrar los servicios que esta mutua colaboradora de la Seguridad Social presta actualmente en las calles Domínguez Gil y Alesón, pero las obras llevan paralizadas desde hace unos cuatro meses por problemas con la constructora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.