De izquierda a derecha, los concejales Jesús Martínez Salvador, Óliver Suárez, Ángela Pumariega, Gilberto Villoria y Jorge González-Palacios, esta mañana, en la visita a la plaza de toros de El Bibio. Arnaldo García
Gijón

El nuevo gobierno pasa revista a la plaza de toros: «Está mejor de lo que esperábamos»

Cinco concejales, incluidos el portavoz del equipo de gobierno y la vicealcaldesa, visitaron El Bibio para conocer su estado de manos de los técnicos

Iván Villar

Gijón

Miércoles, 21 de junio 2023, 15:42

La plaza de toros de El Bibio recibió esta mañana la visita de una amplia representación del futuro equipo de gobierno de Gijón -aún pendiente del traspaso formal de competencias- para comprobar su estado de cara a la posible celebración de una feria taurina reducida el próximo mes de agosto, en torno al Día de Begoña. «Tenemos toda la intención de que haya festejos taurinos este verano y hemos venido a hacer una visita de reconocimiento con técnicos municipales sobre las actuaciones que hay que hacer con carácter inmediato para adecuarla», explicó el concejal de Foro y próximo responsable de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador. Le acompañaron la vicealcaldesa y concejala del PP, Ángela Pumariega; Gilberto Villoria, que ostentará Obras Públicas; el concejal de Vox Óliver Suárez, futuro presidente de Divertia; el edil de Foro Jorge González-Palacios, en su día gerente de Divertia y que este mandato asumirá la Concejalía de Relaciones Institucionales. Las tareas pendientes, añadió Martínez Salvador, «son básicamente las de siempre: limpiar, pintar, desbrozar, quitar con hidrolimpiadoras la humedad de algunas zonas y demás».

Publicidad

Estado actual de la plaza de toros de El Bibio. Arnaldo García

El objetivo de la visita, además de conocer de primera mano y con explicación de los técnicos el estado de la plaza, era «poder organizar el trabajo desde los diferentes servicios municipales, para que cada uno de ellos se ponga con su cometido y la plaza esté en perfecto estado de revista para poder celebrar esos festejos». Martínez Salvador se mostró optimista sobre la posibilidad de lograr esa puesta a punto: «De tiempo no vamos sobrados, pero vamos a llegar». Y si bien la apertura de El Bibio no entraba en los planes del Ayuntamiento a comienzos de año, cuando se prepararon las cuentas para todo el ejercicio aún bajo gobierno de PSOE e IU, el edil remarca que «muchas cosas no dependen tanto de partidas económicas como de recursos humanos del Ayuntamiento que tengan que venir a actuar», por lo que considera factible tener listo el equipamiento para albergar corridas en agosto, si bien todavía está pendiente de definir la fórmula a la que se recurrirá para contratar la organización de la feria taurina, dado lo apurado de los plazos.

Martínez Salvador aseguró haber visto la plaza «igual que estaba en 2021 cuando vine a la última feria». Y recordó que el último de los informes elaborados sobre su estado «que era el que tenía más rigor y un trabajo más exhaustivo, demostraba que no hay ningún problema de seguridad». Añadió que no ve necesario encargar estudios adicionales, más allá de los informes «de todos los años en los que los técnicos municipales tienen que certificar que reúne todaas las condiciones de seguridad. Pero estamos seguros de que serán favorables, como siempre lo fueron». Y añadió que «en caso de que haya que inutilizar algunas zonas, son mínimas y no alteran ni varían el aforo total. Igual hablamos de 20 o 25 espacios».

Estado actual de la plaza de toros de El Bibio. Arnaldo García

La vicealcaldesa y concejala del PP, Ángela Pumariega, dijo a su salida haber visto El Bibio «mejor de lo que esperaba». Y también el concejal de Vox Óliver Suárez, futuro presidente de Divertia, consideró que «está perfectamente, a falta de pintar, adecuar estéticamente y darle un lavado». El pasado mes de diciembre el Ayuntamiento acometió una limpieza extraordinaria de las gradas y el albero -la que normalmente se hacía en verano antes de la celebración de los festejos taurinos-, después de que EL COMERCIO mostrara su estado después de un año y medio cerrada en el que gran parte de la instalación quedó tomada por la vegetación por la falta de mantenimiento. Eso hace que hoy, según destacaron desde el Ayuntamiento, esté aún con un mejor aspecto que cuando en años anteriores tocaba iniciar la adecuación estival ordinaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad