Borrar
Un autobús que cubre la ruta entre Avilés y Gijón, lleno a primera hora de esta mañana. P. Pérez.
Nueva jornada de huelga de autobús en Asturias: «Nos tocará esperar»

Nueva jornada de huelga de autobús en Asturias: «Nos tocará esperar»

Los paros afectan sobre todo a las líneas interurbanas que cubren las conexiones entre Gijón, Oviedo, Avilés y las cuencas

R. M. y Patricia Pérez

Gijón

Miércoles, 27 de noviembre 2024

El 28 de octubre el servicio de autobuses registró una huelga respaldada por UGT y CC OO que minimizó el número de frecuencias con los que tuvieron que arreglárselas ese día los ciudadanos. Este jueves el paro vuelve, aunque sólo apoyado por CC OO, al haber firmado el resto acuerdos con la patronal. Desde CC OO Asturias indican que esos pactos «no fijan un plazo para aplicar el coeficiente reductor» y que, por tanto, los conductores puedan acceder antes a la jubilación. «No nos vale porque puede ser una situación sin concreción», defienden.

En Oviedo han circulado durante la mañana trece autobuses más que los hay servicios mínimos, 38 en total. Así que se ha podido ofrecer un 60% de trayectos. En Gijón tampoco ha habido grandes incidencias al desvincularse de la convocatoria los principales sindicatos de EMTUSA, que cifra en un 20% el seguimiento de la huelga durante la mañana.

Los paros también afectarán a las líneas interurbanas, especialmente a las conexiones entre Oviedo, Gijón, Avilés y las cuencas. Se notaba ya a primera hora de esta mañana en la estación de Avilés, desde la que los servicios mínimos garantizan un vehículo aproximadamente cada hora y veinte hacia Gijón. Así, un autobús salía de Avilés a las 8 y llegaba a Gijón media hora más tarde, un transporte que normalmente lleva casi todos sus asientos ocupados, pero que no habitúa a dejar nadie en tierra. Sin embargo, este 28 de noviembre casi una decena de personas que iban a subirse en Llano Ponte (la segunda y última parada que hace el autobús para recoger viajeros en la villa) han llegado tarde al trabajo. El sentimiento de los afectados, que pensaban que quizás el conductor del servicio anterior se acogió a su derecho a huelga, era de resignación. No obstante, 20 minutos más tarde llegó el siguiente, que no estaba establecido como servicios mínimos. Según fuentes el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), estos servicios mínimos se están cumpliendo.

Colas en las estaciones de Gijón y Avilés.
Imagen principal - Colas en las estaciones de Gijón y Avilés.
Imagen secundaria 1 - Colas en las estaciones de Gijón y Avilés.
Imagen secundaria 2 - Colas en las estaciones de Gijón y Avilés.

Tampoco llegó a tiempo a trabajar otra viajera que estaba en la parada a las 7.50 para viajar hasta Luanco, ya que tuvo que esperar media hora más de lo habitual para poder subirse al autobús.

Por contra, quienes viajaban a primera hora de la mañana desde Avilés a Oviedo no sufrieron retrasos. Alrededor de las 8 de la mañana salía el autobús de paradas (servicios mínimos) y poco después hacía lo propio el directo, cuyo conductor no se acogió a su derecho a huelga.

En la estación de Gijón la cola para coger el bus hacia Oviedo no dejaba de crecer. «A nosotras nos diejeron que a las 8.45 horas salía un autobús, pero no... Nos tocará esperar a las 9.30», lamentaban dos jóvenes.

Según la resolución dictada por el Principado, todas las empresas afectadas tienen la obligación de informar a los viajeros de cuáles son las frecuencias protegidas por los servicios mínimos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nueva jornada de huelga de autobús en Asturias: «Nos tocará esperar»