Turistas murcianos que aprovecharán para vivir la noche de los Fuegos desde la playa de San Lorenzo. FOTOS DE CAROLINA SANTOS

Los Fuegos «serán un espectáculo potente y exclusivo»

«Esperemos que mañana se cumplan las previsiones meteorológicas, no llueva y tengamos visibilidad», confía la alcaldesa

LAURA MAYORDOMO

GIJÓN.

Martes, 13 de agosto 2019, 01:18

El año pasado debutó en Gijón con un espectáculo pirotécnico que concitó un rotundo aplauso entre el público. Y este año vuelve con intención de «repetir el triunfo» de las fiestas de Begoña de 2018 «que entendemos que fue sublime». La pirotécnica ... valenciana Ricardo Caballer S. A. (Ricasa) comenzará a las ocho de esta mañana en el cerro de Santa Catalina el montaje del espectáculo pirotécnico en el que, en la medianoche de mañana, quemará cerca de 63.000 euros de pólvora. Será «un traje a la medida» de una ciudad que, bien lo saben los valencianos, «es exigente». Por eso prometen desplegar en Gijón originalidad y exclusividad. «Porque es así como nos planteamos el desarrollo de los espectáculos. Prácticamente cada mes tenemos la presentación de nuevos productos, colores, formas, plantaciones...», contaba ayer Juan Manuel Humanes, encargado de la dirección de espectáculos de Ricasa.

Publicidad

Sin entrar en los detalles -que se darán a conocer esta tarde-, sí garantizó que todo el equipo desembarcará en Gijón con «un potente espectáculo para la noche del día 14» que vendrá a durar, «más o menos», como el año pasado. Entonces, fueron 27 minutos los que se emplearon en quemar 1.600 kilos de pólvora en 4.917 disparos combinados en más de cincuenta efectos. «El año pasado, para ser la primera vez, intentamos estar a la altura. Este, volveremos a intentar llegar a esos niveles», confió Humanes. En cualquier caso, restó importancia a la duración o los kilos de pólvora como elementos para valorar la calidad de un espectáculo. Lo importante, a su juicio, no es «ver treinta minutos de soberano aburrimiento», sino «disfrutar y gozar» del espectáculo.

Lograrlo dependerá, en buena medida, de que la meteorología respete. «Esperemos que se cumplan las previsiones y tengamos una buena noche, que no llueva y que tengamos visibilidad», confió la alcaldesa, Ana González.

227 operarios de Emulsa se encargarán tras el espectáculo de que las calles de Gijón vuelvan a lucir su mejor estado. La empresa municipal de limpieza, como ya hizo en San Juan, colocará estaciones de contenedores de recogida selectiva en el paseo de Poniente. A las dos de la mañana, comenzará con la limpieza de los arenales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad