

Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, Nieves Roqueñí, está dando impulso a los ejes de actuación que Adrián Barbón le marcó en ... su nombramiento y apenas un mes después de su toma de posesión ya ha activado la mejora de las actuaciones relativas a la mejora medioambiental -este miércoles reunió a la comisión de coordinación de actividades contaminantes- y ya ha abierto una nueva etapa en su relación con la ciudad. Según ha podido saber este periódico, esta semana representantes del Puerto y del Ayuntamiento de Gijón han celebrado un encuentro de trabajo para preparar la reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria, cuya vicepresidencia ostenta la alcaldesa Carmen Moriyón, que se celebrará el próximo lunes 31 de mayo.
En el que será el segundo consejo de administración de Nieves Roqueñí al frente de El Musel, la exconsejera de Transición Ecológica e Industria va a poner encima de la mesa su proyecto para que el Puerto asuma la urbanización de los terrenos portuarios de los antiguos astilleros de Naval Gijón pendientes de cesión al Ayuntamiento y cuya puesta a disposición de la ciudad se acordó en el proceso de compra venta de 35.000 metros cuadrados de los extintos astilleros de Naval Gijón por los que la ciudad pagó al Puerto un total de 4.647.877 euros.
El Puerto de Gijón pretende así dar un paso adelante en el reclamado compromiso con la ciudad a través de la urbanización de unos terrenos cuya cesión gratuita está pendiente de ratificar formalmente. Se trata de los 3.848,20 metros cuadrados de viales para fines de utilidad pública e interés social, cuya cesión se acordó ceder para el futuro paseo marítimo de 10 metros de ancho que conectará la zona del Acuario con las inmediaciones del Tallerón. Devolver a la ciudad esa franja ya urbanizada y lista para su uso y disfrute por la ciudadanía es lo que se someterá a la opinión del consejo de administración, como inicio de un proceso que deberá no solo llegar a votarse en el seno del Puerto, sino que posteriormente se tendrá que elevar a la aprobación del organismo público Puertos del Estado, que ya había dado el visto bueno a la cesión de esa franja litoral.
Lo que el Puerto dará el lunes será un primer paso, a modo informativo. De hecho, el asunto se tratará en el bloque del orden del día de la reunión correspondiente a los informes, que no están sujetos a votación y, por lo tanto, tampoco se facilita información previa a los consejeros.
Aunque en la reunión preparatoria entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Gijón de esta semana no se planteó a los representantes del Gobierno local este cambio de rumbo para que sea el Puerto el que asuma la ejecución de una obra de urbanización que el Consistorio quiere iniciar antes de final de año, fuentes municipales aseguran su «total tranquilidad» por el desarrollo previsto de Naval Azul, uno de los proyectos estrella del mandato actual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.