Borrar
Marcelino Gutiérrez saluda a Juan García ante Luis Torres y Diego Oliveira en la sede de EL COMERCIO. P. CITOULA

«Necesitamos la colaboración de todos»

La Cocina Económica anima a participar en la Marcha Familiar que organiza EL COMERCIO y cuyos donativos se destinarán a su causa

SARA G. ANTÓN

GIJÓN.

Jueves, 12 de octubre 2017

Nueve kilómetros de solidaridad. La quinta edición de la Marcha Familiar Gijón Solidario inicia su cuenta atrás. Con el plazo de inscripción abierto para una cita que se desarrollará el día 22 de este mes, los responsables de la Cocina Económica -la entidad destinataria de todo el dinero que se recaude con esta iniciativa organizada por EL COMERCIO- destaca la «solidaridad» y las ganas de ayudar de gijoneses y asturianos.

El presidente de la institución, Luis Torres, y su vicesecretario, Juan García, recogían ayer sus dorsales y valoraban una iniciativa que supone un punto y seguido, resaltaron, a una relación de «colaboración constante». Y, también, animaban a la ciudadanía a tomar parte de una marcha que, indicaba Torres, tendrá un carácter lúdico.

«Va a ser un día hermoso, se puede ir con los amigos, para disfrutar y pasarlo bien y colaborar con una causa que necesita la ayuda de todos, se puede ir caminando y cantando», añadía sobre una cita en la que se caminarán nueve kilómetros, con un recorrido que se iniciará a las once de la mañana desde el aparcamiento de la pista de atletismo de Las Mestas para avanzar por la senda fluvial y regresar después al punto de partida. Numerosas son las actividades que desarrolla la Cocina Económica y amplios los servicios que presta a quien precisa su ayuda. Sus orígenes se remontan a principios del siglo pasado, a 1905, cuando nació la Asociación Gijonesa de Caridad para atender las necesidades básicas y prestar asistencia social. La Cocina Económica como tal daría sus primeros pasos en 1980, cuando abrió sus puertas el primer comedor social que se inauguró para «intentar solventar los problemas surgidos en aquellos tiempos de necesidad extrema».

Ahora, explica Torres, «estamos dando 477 servicios diarios». Y a financiar esas comidas se destinará parte de los donativos que se recauden con la Marcha Familiar Gijón Solidario. También, a cubrir parte de esos «muchos huecos» que genera el día a día de esta entidad de carácter social. Entre esas iniciativas, una residencia para mayores que ronda su primer año de existencia.

Y ayudar a quien ayuda es la meta principal de la Marcha Familiar. Así lo explicaron el director de EL COMERCIO, Marcelino Gutiérrez, y el de Marketing, Diego Oliveira, a Luis Torres y Juan García. Destacando todos ellos el espíritu de «colaboración» que siempre ha guiado las relaciones y que escribe un nuevo capítulo con la iniciativa que se celebrará el domingo 22 de octubre.

Una jornada «festiva» en la que, además, la Cocina Económica tratará de que más ciudadanos conozcan, con más detalle, la labor que realiza este colectivo, con 130 voluntarios. Cifra que, de momento, hace que «prácticamente» estén cubiertas todas las necesidades en este ámbito. Pero no hay que descuidarse. Por eso, informarán sobre su actividad para animar a otros a que se les unan.

Para participar, hay que inscribirse. El dorsal, con un precio de dos euros, se puede recoger en las oficinas del diario EL COMERCIO hasta el 21 de octubre de 9 a 20 horas. Es posible, además, descargarse las inscripciones a través de la página web www.elcomercio.es/gijonsolidario y entregarlas directamente en la sede del periódico.

Además se ha habilitado el denominado dorsal cero, con una cuenta -en la Caixa, 2100 8683 40 0200010383- en la que se pueden ingresar donativos indicando en el concepto 'Dorsal Cero Gijón Solidario'. Esta entidad colabora en la organización en calidad de patrocinadora junto al Ayuntamiento de Gijón, Grupo DIA, Coca-Cola y grupo Fruasa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Necesitamos la colaboración de todos»