Borrar
Restos de la villa romana de Veranes, en Gijón. P. CITOULA
National Geographic presenta a Gijón como el paraíso de la arqueología romana

National Geographic presenta a Gijón como el paraíso de la arqueología romana

La publicación muestra la ciudad asturiana un destino donde descubrir algunos de los restos romanos más importantes de la península Ibérica

elcomercio.es

Viernes, 31 de mayo 2019

La revista National Geographic recoge este viernes en su edición digital una propuesta de viaje con destino Gijón especialmente recomendado para los amantes de la arqueología. La prestigiosa publicación se fija en este caso en el patrimonio histórico y cultural de la ciudad a través de sus yacimientos romanos que ponen de relieve la importancia que tuvo la ciudad en el Imperio Romano e Hispania. Destacando que «Gijón en particular y Asturias en general fueron un lugar de referencia cultural de la época romana», National Geographic recuerda que la villa de Jovellanos alberga algunos de los restos romanos más importantes de la península Ibérica.

En el reportaje, de hecho, se hace completo recorrido por las propuestas arqueológicas de la ciudad que incluye: Cimavilla, la Muralla de Cimavilla, las termas romanas de Campo Valdés, la estatua de Octavio Augusto, la villa romana de Veranes y el museo de la Campa Torres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio National Geographic presenta a Gijón como el paraíso de la arqueología romana