Borrar
El Musel cerró 2024 con los peores datos de tráfico portuario de los últimos 13 años

El Musel cerró 2024 con los peores datos de tráfico portuario de los últimos 13 años

El movimiento de mercancías se redujo un 17,6%, hasta 15,6 millones de toneladas, y queda fuera de los diez puertos con más actividad

Iván Villar

Gijón

Sábado, 1 de febrero 2025, 01:00

A dos semanas para el relevo oficial al frente de la Autoridad Portuaria de Gijón, que supondrá la llegada a la presidencia de la hasta ahora consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, en sustitución de Laureano Lourido, Puertos del Estado ha ... hecho públicas las estadísticas anuales sobre tráficos de 2024, que ratifican la evolución a la baja que venía registrando El Musel a lo largo del ejercicio. De hecho, la dársena gijonesa cerró el año con la tercera mayor caída de tráficos de toda la red de puertos de interés general del estado, solo por detrás de las que acusaron las autoridades portuarias de Ferrol-San Ciprián –muy dependiente de la actividad de la planta gallega de una Alcoa en crisis– y la Bahía de Cádiz. Los datos contrastan además con el balance general de Puertos del Estado, que cerró el año en positivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Musel cerró 2024 con los peores datos de tráfico portuario de los últimos 13 años