

Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Lunes, 13 de noviembre 2017, 23:21
Entre versos de Machado y romances recitados de carrerilla como cuando era niña dijo adiós la eterna directora de la Biblioteca Pública Jovellanos. Rosalía Oliver Meroño, de 88 años, se despidió de sus hijas, de sus nietos y amigos y de sus libros, en Madrid, la ciudad que la vio nacer en 1929 y donde el estallido de la guerra civil española complicó su infancia. De familia obrera, de izquierdas, la pequeña Rosalía, al igual que otros muchos niños españoles, tuvo que vivir acogida en Benicarló (Valencia) hasta que concluido el conflicto sus padres la recogieron e iniciaron una vida pacífica aunque carente de las libertades que habían ansiado.
Ello no fue inconveniente para que Rosalía, adelantada a su tiempo, estudiara la carrera de Filosofía y Letras y sacara una plaza de archivera y biblotecaria en Gijón. Eran los años cincuenta y entre los muros de la Biblioteca Pública Jovellanos animó a la lectura, entablaba conversación con los asiduos visitantes e, incluso, organizaba encuentros semiclandestinos para accecer a libros no siempre bien vistos por el Régimen.
Entre esas estanterías conocería a Miguel Ángel González Muñiz, estudioso, profesor y pionero de la pelota con el que se casaría en 1967. Fruto de ese matrimonio nacieron Nuria y Alicia, ayer- desoladas por el zarpazo de la muerte de su madre, pero muy arropadas por sus familiares y allegados. Rosalía Oliver deja también dos nietos, a los que adoraba, como adoraba viajar y regresar a Gijón, al barrio de La Arena donde vivió la mayor parte del tiempo.
La biblioteca Jovellanos perdió mucho del carisma de esta mujer inteligente, intelectual y de poderosa memoria cuando Rosalía se jubiló a los 65 años. De hecho, aún se recuerda su lucha continua para evitar el recorte de personal o la merma de la dotación. Este miércoles, el cementerio de la Almudena acogerá un funeral por su eterno descanso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.