Carmen Moriyón y Ángela Pumariega. José Simal

Moriyón se reservará Igualdad y Medio Ambiente y ofrece al PP la vicealcaldía y la gestión de Desarrollo Económico

Los populares tendrían también la presidencia de Impulsa y Foro gestionaría las competencias en Turismo

Marcos Moro

Gijón

Domingo, 11 de junio 2023, 02:00

Carmen Moriyón se reservará como alcaldesa las competencias de Igualdad y Medio Ambiente. Así figura en la propuesta de estructura organizativa que Foro envió días atrás al PP para avanzar en las negociaciones de un acuerdo de gobierno, pendientes de Vox.

Publicidad

Se trata de competencias ... que le son bien conocidas. Son las mismas que asumió durante sus ocho años de gobierno municipal en solitario entre 2011 y 2019. También se da la circunstancia de que son materias que han estado muy polarizadas y no pocas veces en el centro de la polémica, ya que la cara visible de Igualdad (junto con Innovación) en estos últimos cuatro años fue la alcaldesa en funciones, Ana González, mientras que de Medio Ambiente se ocupó su socio de gobierno de IU, Aurelio Martín.

Medio Ambiente e Igualdad también son temas en los que la cabeza de lista de Foro hizo compromisos importantes durante la campaña. Baste recordar su promesa de crear un Área de Salud Vecinal para centralizar y enfocar con los vecinos la lucha contra la contaminación, coordinar desde ahí la acción conjunta con el Principado y el control de los datos. Moriyón también se comprometió a que hasta que no entre en funcionamiento el vial de Jove no se pueden poner en marcha medidas que perjudiquen a los vecinos de la zona oeste y apenas tengan impacto en los datos de contaminación (ecomanzanas por ejemplo).

Carmen Moriyón (Foro) y Sara Álvarez Rouco (Vox) conversan en mayo en la sede de EL COMERCIO. José Simal

La mujer que puede devolver el gobierno de la ciudad al centroderecha también tiene una posición muy definida en contra de la instalación de una planta de pirólisis en el puerto de El Musel desde la premisa de que en la zona oeste de Gijón ya no tiene cabida más industrias potencialmente perjudiciales para la salud de los vecinos.

Publicidad

Otro de los compromisos más significativos en materia medioambiental durante la campaña, por parte de Moriyón, fue la de hacer compatible la renaturalización del río Piles con la práctica del piragüismo, trabajando en una solución que satisfaga tanto a aquellos gijoneses que quieren un río renaturalizado como a los que piden poder darle un uso deportivo.

Otra de las grandes apuestas en material medioambiental de la exregidora es la integración del Jardín Botánico Atlántico en Emulsa, recuperando su programación cultural anual.

En lo que respecta a la Igualdad, la pretensión de la líder de Foro es mantener la misma línea que siguió durante sus dos mandatos como alcaldesa, con una buena comunicación y coordinación con los colectivos implicados.

Publicidad

El PP, que ha presentado contrapropuesta con sus propias exigencias para alcanzar un pacto de gobierno, reclama para sí para la denominada concejalía de Medio Ambiente y Residuos Sólidos (además de Urbanismo y Desarrollo Económico). Según ha podido saber EL COMERCIO, los populares cuestionan que la futura alcaldesa se reserve dos carteras en un gobierno de 13 concejales como cuando estuvo al frente del Ayuntamiento la última vez con solo 8.

Además el PP defiende que Moriyón puede mantener su compromiso personal de crear el Área de Salud Vecinal por que el medio ambiente es mucho más que el tema de la contaminación y a los populares les interesa el control de Parques y Jardines, el patrimonio verde, el Botánico, Emulsa, la EMA , el Acuario y los proyectos de economía circular.

Publicidad

En este momento del curso de la negociación, el conflicto sigue estando en las concejalías englobadas en el área de Ordenación del Territorio (Medio Ambiente, Urbanismo, Movilidad, y Obras Públicas y Mantenimiento Urbano) que son las que otorgan capacidad y dan la llave para gestionar los proyectos que tienen fondos europeos asignados en la ciudad. En este punto hay que recordar que a Gijón ya le ha sido concedidos 37 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ayer, Foro remitió un nuevo escrito a los populares gijoneses en el que expresaba su intención de aceptar la creación de una vicealcaldía para Ángela Pumariega y que los populares gestionen el área de Desarrollo Económico, de forma que también tendrían la presidencia de Impulsa. Foro, por su parte, tendría la vicepresidencia y las delegaciones de turismo. La gerencia estaría a cargo de un perfil técnico. Habrá una próxima reunión de ambos partidos para mañana en la que se tratará de llegar a un punto intermedio entre las dos propuestas de estructura organizativa que puede dejar satisfechos a ambos con sus respectivas cuotas de poder y grado de visibilidad y proyección.

La propuesta de Foro

Plantea que Carmen Moriyón, además de alcaldesa, asuma las competencias de Medio Ambiente e igualdad. Urbanismo sería para Jesús Martínez Salvador, Hacienda para María Mitre, Obras Públicas y Zona Rural para Gil Villoria, Seguridad Ciudadana para Nuria Bravo, Movilidad para Pelayo Barcia, Cultura para Montserrat López Moro y Festejos y Desarrollo Económico para Jorge González-Palacios, pero esta última queda ahora a expensas de la oferta realizada al PP de que asuma esta Concejalía. Quedarían para ediles del PP la vicealcaldía, Turismo y Empleo, la EMA, Deportes, Servicios Sociales, Educación y Participación Ciudadana, Distritos, Cooperación e Inmigración.

Publicidad

La propuesta del PP

Defienden una vicealcaldía ejecutiva para Ángela Pumariega con Desarrollo Económico y Urbanismo, Medio Ambiente para Rodrigo Pintueles, Servicios Sociales y Vivienda para Ángeles Fernández-Ahúja, Cultura y Festejos para Guzmán Pendás y Deportes para Jorge Pañeda. La última oferta de Foro se acerca a su principal exigencia respecto al papel de Ángela Pumariega en el futuro equipo de gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad