Secciones
Servicios
Destacamos
AIDA COLLADO
GIJÓN.
Sábado, 7 de abril 2018, 01:09
Cada día que pasa y los compañeros del montañero gijonés desaparecido el martes en Quirós vuelven a casa sin noticias sobre su paradero se hace más difícil mantener la esperanza de encontrarle a salvo. Hoy se cumplen cuatro jornadas sin noticias de Manuel Suárez Manzano, ... de 84 años, y los equipos de búsqueda han echado el resto con un dispositivo que no ha parado de crecer. Ayer se sumó a los trabajos el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil. Sus efectivos se centraron en rastrear el embalse quirosano de Valdemurio -dos buzos comprobaron una superficie de unos cien metros de largo y 25 de ancho- en busca de cualquier pista que pueda arrojar luz sobre lo sucedido.
Su trabajo, centrado en las zonas más profundas del pantano y en las orillas, tiene como objetivo descartar que el cuerpo del desaparecido se encuentre bajo el agua. Sin embargo, quienes participan de forma activa en el dispositivo siguen inclinándose por la posibilidad de que Suárez continúe en el entorno de Bermiego, donde desapareció cuando realizaba la ruta que une esta localidad con la de Aciera, con el grupo de Montaña Ensidesa, al que pertenece. El hombre se ausentó para ir a visitar el texu de Bermiego y ahí le perdieron la pista. Sus propios compañeros iniciaron la búsqueda ese mismo día cuando, a las cinco de la tarde, vieron que faltaba. Tras ese primer fallido intento, alertaron a la Guardia Civil.
Ayer volvieron a participar. Cada equipo en el que se divide el grupo, va acompañado de un agente de la Benemérita. Además, en el dispositivo participan patrullas de la Unidad de Seguridad Ciudadana, del Seprona, la Unidad Canina de la Guardia Civil y el helicóptero de Bomberos de Asturias, además de los voluntarios.
Ayer cambiaron ligeramente su rutina para barrer la misma zona en la que llevan buscando toda la semana. Esta vez, salieron de las Agüeras hacia los pueblos más altos, en lugar de hacerlo al revés, aunque tampoco obtuvieron resultados. «Estamos muy preocupados», reconoce el grupo de Ensidesa. Por esa razón, suspenderán las rutas previstas para la próxima semana a Llanes y Arenas de Cabrales, con el objetivo de continuar participando en las labores de rastreo. Confían en reunir «40 o 50 personas y, si hace falta, fletar otro autobús».
Para ellos, cada anochecer sin avances «es una decepción». Para su familia, la situación es aún más difícil. La esposa de Manuel, Dolores -quien también es aficionada a la montaña- sigue los trabajos desde el puesto de mando al que informan todos los equipos. Hace frente al complicado trance gracias al apoyo de su hija. Tienen algo a lo que agarrarse: hoy se volverá a peinar la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.