Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA VIVAR
GIJÓN.
Sábado, 1 de mayo 2021, 00:50
Martín esconde un secreto. Este niño de siete años está sufriendo acoso escolar y no quiere volver al colegio. De hecho, se siente « ... a salvo» en casa. Hasta que un día decide contárselo a su madre y «se llena de esperanza». Este es el late motiv del libro infantil 'Martín y los monstruos de plastilina' que las gijonesas Liliana Fernández -autora- y Yolanda Velasco -ilustradora- han creado a través del Colegio Profesional de Educadores Sociales del Principado de Asturias (Copespa). Su presidenta Flor González destacó ayer en la presentación del libro, celebrada en el Salón de Recepciones del Consistorio, «la importancia de pedir ayuda y la obligación de la sociedad para buscar soluciones».
En este sentido, aseguró que «este libro es una herramienta 'invisible' para que tanto padres y profesionales combatan y eviten el acoso escolar». Según los datos que ayer trasladó en la presentación, «el 47% de los alumnos -a nivel nacional- sufren acoso escolar y uno de cada cinco son acosadores o acosados». González explicó que durante el confinamiento «el acoso escolar, al no estar reducido al espacio educativo -debido a la suspensión de la presencialidad-, se trasladó a otros ámbitos, entre ellos, las redes sociales». En estas plataformas, indicó, «se ha generado un daño muy importante porque el nivel de inclusión lo han mantenido muchos niños durante esa etapa».
La puesta de largo de 'Martín y los monstruos de plastilina' contó con la asistencia de la alcaldesa Ana González, quien lanzó una pregunta a modo de reflexión: «¿Se imaginan vivir con miedo a los cinco o diez años?». La regidora hizo hincapié en la importancia de «trabajar para combatir el acoso y el abuso, detectando a los acosados y a los acosadores». Con todo, destacó que los centros educativos de Gijón ya cuentan con un ejemplar del libro infantil y respaldó la iniciativa impulsada desde Copespa, asegurando, además, que «todas las escuelas del Principado de Asturias tendrán este ejemplar». A su vez, la presidenta de Copespa indicó que también se distribuirá en librerías a un precio estimado de 12 euros.
Liliana Fernández recordó «los duros meses de confinamiento», donde observaron cómo los niños llegaban a «sentirse seguros sin ir al colegio». Esta situación fue uno de los motivos para crear el libro. «El confinamiento le ha dado a Martín un refugio, le da tiempo para pensar y para recuperar la confianza en sí mismo», resaltó. De esta manera, «Martín forma parte de una de esas minorías que pueblan el mundo», matizó Fernández.
Pero el mensaje que quieren transmitir, ante todo, es el de «pedir ayuda». Y este lo ha sabido plasmar la ilustradora Yolanda Velasco a través del tratamiento del color. Las páginas se vuelven más vibrantes una vez que Martín llega a contar su secreto a su madre. «El libro cuenta dos historias fusionadas -texto e ilustración- con un mismo fin: la esperanza», subrayó Velasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.