Recreación del vial en superficie presentada por el Ministerio de Transportes en la reunión donde anunció su renuncia al soterramiento, el pasado mes de marzo.
Gijón

El Ministerio estudia un vial de Jove con tramos en trinchera de uno a tres metros de profundidad

Inicia la evaluación ambiental de un estudio de alternativas que incluye esa opción para «reducir notablemente el impacto» visual

Iván Villar

Gijón

Miércoles, 28 de agosto 2024, 02:00

La ingeniería pública Ineco ya tiene listo un estudio de alternativas para el nuevo proyecto del vial de Jove, que acaba de ser remitido al Ministerio de Transición Ecológica para tramitar la evaluación de impacto ambiental simplificada necesaria para poder seguir adelante con ... la actuación. El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, informó a última hora de la tarde del lunes de este paso tanto al Ayuntamiento como al Principado, con quienes aspira a lograr el máximo consenso sobre esta infraestructura con el objetivo de agilizar en la medida de lo posible los trámites para que, después de más de dos décadas, pueda ser una realidad.

Publicidad

Según pudo saber EL COMERCIO de fuentes ministeriales, una de las alternativas en las que se está trabajando es la de construir un vial sobre el trazado que ya estaba previsto, «pero muy mejorado en la línea que reclama la sociedad asturiana». En ella se prevé «deprimir la carretera» incluyendo en la misma tramos de trinchera «de entre uno y tres metros de profundidad». Así, aunque la carretera no vaya soterrada como han reclamando de manera reiterada vecinos y administraciones, «se reduciría notablemente el impacto del vial».

Tras paralizar en marzo la contratación de las obras de construcción del vial tal y como había sido proyectado originalmente, con gran parte de su trazado bajo tierra, el Ministerio de Transportes planteó como alternativa una carretera en superficie que el ministro Óscar Puente ya avanzó en abril que podría ir «parcialmente en trinchera, lo que haría más liviana la afectación al entorno, la afección visual y la contaminación». También el secretario de Estado, durante una visita a Gijón con motivo de una reunión de Gijón al Norte prometió ante las reticencias municipales y ciudadanas que trabajaría «en opciones que puedan tener partes en superficie, pero otras semisoterradas, en trinchera o incluso con la posibilidad de un falso túnel con una losa».

El denominado «bulevar urbano de acceso a El Musel desde el enlace de La Peñona» dispone ahora de un estudio concreto de alternativas de entre las que saldrá la elegida, pero antes se necesita el visto bueno ambiental al documento. El trámite estaba previsto y en su momento requerirá de la emisión de los informes preceptivos tanto del Ayuntamiento como de diferentes consejerías, si bien fuentes del Principado indican que «aún no se ha recibido esa solicitud de informes», que en cualquier caso sería «preliminares» y referen tes a las alternativas de trazado, «sin entrar en detalles constructivos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad