Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
GIJÓN.
Sábado, 16 de mayo 2020, 00:33
El Ministerio de Transportes (antiguo Fomento) y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) estudian una tercera ubicación para la estación del metrotrén más céntrica de todas. Barajan ahora moverla más hacia el oeste y encajarla entre el Museo Nicanor Piñole y la Casa ... Rosada (Edificio Administrativo Antiguo Hogar) por la mayor consistencia geológica del subsuelo en ese emplazamiento.
La estación de la plaza de Europa lleva más de una década siendo un quebradero de cabeza para los sucesivos gestores ferroviarios. Tras muchas dudas y después de sopesar llevarla al entorno de Begoña en 2009 se aprobó un proyecto de la ingeniería vasca Saitec (la misma empresa que precisamente ahora mismo está revisando y poniendo al día su trabajo) para construir esta parada del metrotrén, cuyo cuerpo principal tiene 126 metros de longitud y 18 metros de ancho, bajo la avenida de la Costa. En concreto, desde su intersección con la calle la Suerte -junto al Museo Nicanor Piñole- hasta la calle Mieres. Tenía tres niveles y los accesos estaban junto al Museo Piñole y frente a al calle Periodista Adeflor.
Este proyecto, como el resto de piezas que quedan por ensamblar al túnel del metrotrén, nunca se materializó y se volvió a adjudicar el diseño de la estación en 2019 a la firma Saitec.
En enero se supo que la ubicación primigenia junto al Museo Piñole se desechaba por los riesgos geológicos que entrañaba, por la proximidad con la 'manzana reseca', y que los técnicos del ministerio se inclinaban por alejarla entre 360 y 400 metros hacia el este, para acercarla al sustrato rocoso de Begoña (bajo Pablo Iglesias, en su entronque con Cabrales, 17 de Agosto y Hermanos Felgueroso). La ubicación se estudió con una campaña de sondeos en 2008 y permitía además ejecutar la obra en caverna. Una alternativa a la ejecución con pantallas a cielo abierto, que tendría grave repercusión en el tráfico en una arteria principal como esta.
Sin embargo, ahora el ministerio y Adif han dando una nueva vuelta de tuerca y barajan una tercera opción que no se había considerado hasta ahora y podría ser la definitiva.
El Ministerio de Transportes y Adif también han cambiado de planes respecto a la estación que se construirá bajo la avenida Justo del Castillo y cuyo proyecto, al igual que la de El Bibio, está redactando la UTE de Geocontrol y Geomecánica. Se vuelve a la idea inicial de que la estación anterior al tramo de prolongación a Cabueñes tenga uso técnico como intercambiador ferroviario y no como apeadero de viajeros.
Los directores generales de Urbanismo y Obras Públicas del Ayuntamiento, Gonzalo Canga y Rafael Pedro Fernández, informaron ayer a los grupos políticos sobre estas novedades relativas a los proyectos constructivos del metrotrén en fase de redacción. Fue en la comisión de Urbanismo celebrada en el salón de plenos. Canga y Fernández acudieron a una reunión técnica de Gijón al Norte en Madrid el pasado 10 de marzo, en la que se pusieron sobre la mesa todas estas cuestiones. Sin embargo, por la crisis del coronavirus no pudieron compartir estos datos presencialmente hasta más de dos meses después.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.