Sergio Vázquez, en el centro, ayer en la comisión. E. C.

El ministerio defiende que su proyecto permite ahorrar y lograr «los mismos resultados»

Responde a la diputada del PP Paloma Gázquez que «las perspectivas de las plusvalías han bajado de 255 euros el metro cuadrado a 95 euros»

M. M. / R. M.

GIJÓN.

Jueves, 11 de marzo 2021, 01:26

El secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez Torrón, defendió ayer en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados la solución para, a partir de la actual estación provisional de Sanz Crespo, acometer una remodelación y ampliación que permita poner en servicio allí la estación intermodal definitiva. No obstante, se comprometió a que esta tercera variante 'low cost', que se suma a las dos analizadas en el estudio informativo (las de Moreda y entorno del Museo del Ferrocarril) en fase de tramitación, no será impuesta a la fuerza. «Ofrecemos diálogo constructivo a las instituciones y a la sociedad civil. Esto no son lentejas», remarcó.

Publicidad

Como ya hiciera hace una semana en su intervención durante la jornada sobre movilidad organizada por EL COMERCIO, el secretario general de Infraestructruras destacó que la opción de Sanz Crespo «permite un ahorro de costes de 90 millones de euros de dinero público de todas las administraciones, no solo de Adif, sino de Ayuntamiento y Principado». «Si conseguimos los mismos resultados de funcionalidad ferroviaria, intermodalidad y valor social que teníamos construyendo una nueva estación en Moreda y además utilizamos una infraestructura existente estamos como administradores obligados a ello», enfatizó.

Para Vázquez la ventaja de la nueva alternativa en torno a la estación provisional es que, además de ser más realista económicamente para la actual coyuntura, «consigue un mejor aprovechamiento de inversiones realizadas y una ejecución de obras por fases más claras para obtener resultados parciales visibles para la ciudadanía en el menor tiempo posible»,

Vázquez Torrón fue interpelado por la diputada nacional del PP Paloma Gázquez, que calificó de «apeadero» la estación provisional de Sanz Crespo y afeó al cargo ministerial la ruptura del consenso de ciudad del convenio de 2019 del Museo del Ferrocarril y su sustitución por lo que tildó de «una ocurrencia».

Vázquez indicó que la historia del plan de vía de Gijón «es la de una planificación errática» y dijo entender «la frustración que existe en la ciudad de Gijón por la falta de un plan de salida realista para un proyecto de integración ferroviaria asentado en la primera década del siglo XXI sobre sueños y expectativas que no son reales». Como tampoco son reales, aseguró, las perspectivas de plusvalías para financiar la operación. «El precio del suelo urbano bajó en Asturias desde 2006 de 255 euros/metro cuadrado a 95 euros/metro cuadrado», expuso

Publicidad

La Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se reunió ayer en la Cámara Baja para la contestación de preguntas propuestas por los grupos Socialista, Popular, confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común y Vox.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad